CUARTA FECHA – NACIONAL B 2007/2008
|
Platense | 1 | 1 |
Quilmes |
![]() |
1 |
Abraham |
Marcelo Pontiroli |
1 4 2 6 3 8 5 10 11 7 9 |
Goles: 42’PT Vega (P), 47’PT Ceballos (Q). Cambios: Entretiempo Consistre por Madrid (P); 12’ST Giampietri por Soria (Q); 13’ST Vigna por Alvarez (P); 17’ST Baez por Banegas (P); 28’ST Senger por Ceballos (Q) y 28’ST Olivares por Sequeira (Q). Amonestados: 28’PT Musto (Q), 34’PT Sequeira (Q) y 43’ST Barsottini (P). Arbitro: Alejandro Toia. Estadio: Ciudad de Vicente López |
En el partido que cerró la cuarta fecha del torneo de la B Nacional, Quilmes se llevó un empate de Vicente Lopez en un partido parejo. Fue 1 a 1 ante Platense. Volvió Giampietri.
Quilmes empató con Platense 1 a 1 y vale para el análisis decir que hubo un tiempo para cada uno. Desde el minuto del arranque, el local Platense manejó los tiempos y el mediocampo y fue quien creó las mejores situaciones. En Quilmes faltaba todavía que Sequeira y Soria se acomodaran en la cancha. Se lo veía muy cómodo a Alemanno como punta, Ceballos pesaba en el área rival y en el fondo, Pontiroli se peleaba con los hinchas locales, mientras que era Walter García, quien tomaba las riendas de una defensa frágil. Quilmes se acercaba tibio con Soria creando el juego y con una buena actuación de Gorostegui, esta vez parado como volante de contención por izquierda.
Linea de 3 en el fondo para el cervecero y Vidal Sosa siempre complicándole la vida al resto. Mientras que Platense, ordenado y mejor parado, se iba acercando al arco de Ponti. Por el lado quilmeño, las aproximaciones al arco local eran nulas. Centros a la nada, remates desde afuera bien contenidos por el arquero «Calamar». En algunas ocasiones atacaba aprovechando errores defensivos de Platense. Lo cual marca una similitud muy grande entre los equipos que se enfrentaron ayer en el Estadio Ciudad de Vicente Lopez.
Platense es un espejo de los horrores defensivos que suele tener Quilmes como de la ineficacia ofensiva.
El «Cervecero» enfrentó a un Platense insulso. Tal como nosotros en tantos otros partidos.
La última línea del «Calamar» fue un flan toda la noche. El arquero dio muy poca seguridad, sacando mal desde abajo y complicándose con pelotas aéreas. Quilmes llegaba a Vicente Lopez y se encontraba casi finalizando el primer tiempo con que Platense le estaba regalando espacios y errores que bien podrían costarle goles en contra.
Pero el «karma Cervecero» marca que siempre hay una de arena entre las de cal. (A veces varias). Dormilona de la defensa, aprovechó Vega y definió ante la tardía salida de Pontiroli. Era triunfo parcial para los locales, algarabía en la cancha y desilusión en las decenas de hinchas cerveceros reconocidos.
Poco pudo disfrutar el triunfo Platense, ya que apenas 3 minutos después, cuando el reloj le regalaba 60 segundos más al primer tiempo, Ceballos aprovechó una serie de rebotes en el área rival y tal cual dice el manual del 9 goleador: «estuvo en el momento justo en el lugar correcto». La empujó y listo. Empate. Grito al cielo de los 30 hinchas cerveceros en la tribuna «visitante» y delirio tácito en los que por cuestiones lógicas de seguridad no pudieron gritarlo.
Ya en el complemento, Quilmes salió con otra cara. Mejoró muchísimo respecto a partidos pasados y puso a Platense contra su propio arco. El ingreso de Giampietri por Soria fue clave, ya que con el estado físico que tenga, «El Máquina» mostró ser el diferente. Pelota que agarraba, pelota que no le quitaban. Los defensores del «Calamar» se volvieron locos intentando marcar al que se había convertido de un minuto al otro en el pleno creador del juego cervecero.
Con la técnica que lo caracteriza, Adrián Giampietri volvió a vestir la camiseta blanca y se puso el equipo al hombro. Manejó los tiempos del ataque «Cervecero». Tuvo la vista bien ancha a la hora de abrir el juego, mirar a sus compañeros y darle una bocanada de aire fresco al ataque.
El «Cervecero» bien podría haberse llevado los 3 puntos de Vicente Lopez, pero las situaciones creadas no fueron convertidas.
Mereció más, y eso es algo que debe tranquilizar al hincha «Cervecero». Quilmes debería haber ganado el partido.
Años luz lejano a las últimas actuaciones, los dirigidos por Fanesi pusieron los puntos sobre las ies, trajeron un empate de una cancha complicada y dejaron entrever una mejor cara respecto a las pasadas semanas.
El Mejor
Adrían Giampietri; por su vuelta, por sus ganas, por su energía, por la diferencia que marcó su ingreso, por crear, correr y jugar. En media hora de juego, hizo muchísimo más que algunos de sus compañeros en los cuatro partidos que se llevan disputados. La figura del partido…»El Máquina». ¡Bienvenido! Estas en tu casa.
La Banda
Tal como pasó ante Ferro (y como seguirá pasando cuando Quilmes juegue de visitante) hubo hinchas «Cerveceros» en la cancha. Imposible calcular un número, prefiero no mentirles y simplemente decirles que da gusto ser de Quilmes. Porque cuando el resto de los equipos chicos de la B ven el partido por tele, el «Cervecero» vive demostrando su amor por el club y contra todo pronóstico se hace presente donde sea.
Saltó la ficha: Se sabía que ir a Vicente López con la prohibición no era «moco de pavo». Una cancha complicada, una zona relativamente difícil y una hinchada rival pesadita cuando hace de local. Cuando nos retirábamos del Estadio debimos pisar un poco el acelerador del coche debido a alguien que nos vió a mi y a mi compañero y se le ocurrió gritar: «Ahí va el hincha de Quilmes». Ya nos venían mirando mal en la platea al darse cuenta que de Platense no eramos. (¿Cae de maduro, no?) Acelerador a fondo, General Paz y listo. Tan solo una anécdota más, pero sirve de prevención a quienes vayan de visitante. ¡Tengan cuidado!.
Santiago Toselli