¿Cuál es el precio de la ilusión?

EL SENTIMIENTO DE UN HINCHA

Empezó un nuevo campeonato de la “B” Nacional en donde participa nuestro Quilmes. Cada vez falta menos para volvernos a encontrar con el sentimiento en las tribunas del estadio Centenario, lamentablemente solo podrá ser de local por culpa de quienes hoy manejan el COPROSEDE.

Es mucha la información en base al club que apareció en los distintos medios. Analizaron las incorporaciones recientes y también aquellos jugadores que ya no pertenecen al plantel, buscaron conseguir entrevistas con algún dirigente que hable sobre el futuro de Quilmes o simplemente analizaron el fixture.

También existe esa información que circula en el boca a boca de los hinchas, en esas reuniones de amigos, en el foro de la página o en el murmullo de la tribuna.

Es inevitable que se produzca “La Ilusión” en cada uno de los hinchas, el sueño de volver al lugar que nos corresponde, de demostrar lo que somos, y, sobre todo, de afirmar que a Quilmes lo hace grande su gente. Hoy me pregunto “¿Cuál es el precio de la ilusión?”

Cuando se acercan los momentos de definición los hinchas buscan escuchar algún comentario por parte de un dirigente para saber si ascendemos o no. Uno dice “me contaron que tal persona fue testigo cuando un dirigente dijo que es nuestro año” o dicen que otro dirigente habla con un barra para decirle “no hagan quilombo si no ascendemos, el año que viene es nuestro”.

Ponemos la radio para informarnos y los periodistas hablan de “tarros de dulce de leche”, que la información que manejan es de muy buena fuente y segura, los tarros de dulce de leche están viajando…”, “acaban de informármelo por mensaje al celular” dice el periodista.

¿Qué siente el verdadero hincha?

Desconcierto e ilusión al mismo tiempo, ¿Quién cuida al hincha? A ese que está comprando tela para hacer una nueva bandera y estrenarla el primer partido, el que con esfuerzo paga la cuota del club para estar al día, aquel que no arregla nada el día del partido para poder estar en el cancha y hasta falta al trabajo, aquel que antes de comprarse ropa nueva pasa por el local en donde venden ropa deportiva para ver si puede comprarse algo de Quilmes.

¿Como se le explica a este hincha que su “Ilusión” tiene un precio?, que se arregla en una mesa chica con intereses económicos. ¿Quién paga el sufrimiento del fracaso en los resultados o de la alegría por los logros?

Cada día falta menos y tendremos por delante una gran lucha, nos pelearemos con los jugadores, con los dirigentes y con los periodistas.

Lloraremos en silencio creyendo que el club no tiene salvación, que la “Ilusión” se fue rápido por la borda y no se pudo hacer nada, la impotencia es mayor. Un sinsentido te entristece por dentro mientras los dirigentes siguen, los jugadores pasan y los periodistas venden humo.

Mientras escribía esta nota busqué una respuesta a la pregunta del titulo pero no la obtuve, no supe encontrarla.

Algunos están sin ganas, creen que el esfuerzo es en vano, que no sirve insistir en querer ver a Quilmes grande y sano, otros siguen en pie de lucha, no retroceden, pelean y esperan que Quilmes cambie, que los hinchas tengan en que creer, en quien confiar y sobre todo saber hacia donde vamos.

Por supuesto que el primer día estaré ahí en la tribuna del Centenario, alentaré y llevaré conmigo mis cabalas, tendré nervios, ansiedad, gritaré y más que nunca volveré a ilusionarme como todos los cerveceros por un QUILMES CAMPEON!!!!!!!!

Comments are closed.