Hace unos días, en este espacio, hice referencia a la poca cantidad de goles en el fútbol argentino en general, dando como ejemplo la poca cantidad de veces en que los equipos marcaban 4 goles en un partido (y para contradecirme, Racing le metió 4 a Lanús y Banfield hizo lo propio con Independiente).
Sin embargo, los números siguen siendo contundentes:
Primera A: 8 fechas jugadas, 80 partidos, 160 equipos salieron al campo de juego, 3 metieron 4 goles (a los 2 mencionados, hay que sumarle a Godoy Cruz, que le hizo 4 a Lanús, que tiene el feo privilegio de sufrir dos goleadas en un torneo que casi no las tiene).
Primera B Nacional: 8 fechas jugadas, 80 partidos, 160 equipos salieron al campo de juego, 1 metió 4 goles (Atlético Tucumán a Tiro Federal, en Rosario).
Primera B Metropolitana: 11 fechas jugadas, 121 partidos, 242 equipos salieron al campo de juego, NI UNO hizo 4 goles.
Muy pobre. Demás está indicar que nadie hizo 5 goles, ¿no? Pero pasemos a Quilmes, esto me hizo recordar que hace más de ¡¡¡8 años!!! que ningún jugador logra 3 goles o más en un partido. ¡¡¡8 años sin un hat-trick!!!
El último fue Mauricio López, que le hizo 3 (todos de penal) a Los Andes el 31 de marzo de 2002. Fue un domingo por la mañana en Lomas de Zamora y ganó el Cervecero por 4 a 3. Tal vez sea el reflejo de nuestro fútbol que impacta en Quilmes, o que el Cervecero no está consiguiendo goleadores «como los de antes» (dirían aquellos que peinan canas), pero desde el inicio del Siglo XXI, sólo López marcó 3 goles en un partido.
El anterior caso había sido el de Adrián Giampietri (15 de abril de 2000), en aquella vuelta épica a usar la camiseta de Quilmes, en Mataderos ante Nueva Chicago (5-2 para QAC).
Los hat-tricks según pasan los años:
1900: ninguno
1901-1910: 25 (faltan los goleadores de un partido en el que QAC hizo 4 goles)
1911-1920: 5 (faltan datos de goleadores de 8 partidos en los que QAC hizo 3 goles o más)
1921-1930: 11 (faltan los goleadores de un partido en el que QAC hizo 4 goles)
1931-1940: 18
1941-1950: 29
1951-1960: 13
1961-1970: 2
1971-1980: 6
1981-1990: 6
1991-2000: 5
2001-2010: 1
Contando todos los partidos en la principal categoría, se busca el 54° hat-trick (39 en el amateurismo y 15 en el profesionalismo). El último lo logró Miguel Ángel Converti, en Junín, ante Sarmiento (ganó QAC 4-1) por la 12ª fecha del Nacional 1982 (Zona A).
Cantidad de goles, partidos jugados y promedio de QAC:
1900: 10 g – 7 PJ – 1,43
1901-1910: 316 g – 162 PJ – 1,95
1911-1920: 271 g – 226 PJ – 1,20
1921-1930: 430 g – 316 PJ – 1,36
1931-1940: 545 g – 353 PJ – 1,54
1941-1950: 778 g – 359 PJ – 2,17
1951-1960: 621 g – 339 PJ – 1,83
1961-1970: 470 g – 367 PJ – 1,28
1971-1980: 548 g – 421 PJ – 1,30
1981-1990: 549 g – 440 PJ – 1,25
1991-2000: 560 g – 421 PJ – 1,33
2001-2010: 427 g – 380 PJ – 1,12
Ahí se puede ver que desde la década del ’60 claramente bajaron los goles pero que no hubo grandes diferencias desde ahí en adelante (aunque sí en cuanto a los que lograron 3 en un partido, situación que se refleja en la tabla anterior.
–
Patricio Minig es una de las personas que más sabe de la historia de Quilmes, es un estadígrafo referente de la ciudad y actualmente es uno de los integrantes del CIHF (Centro para la Investigación de la Historia del Fútbol). Podés seguirlo a partir de ahora con sus columnas en Pasión Cervecera ademas de su sitio dedicado al QAC:
www.almalosblancos.com.ar o estar en contacto vía Twitter en @PatricioMinig.
El rincón del Pato Minig
Por otra parte, aprovecho para invitarlos a que hagan consultas sobre la historia (futbolística) del Quilmes Atlético Club. No es intención hacer una ostentación de conocimiento ni nada por el estilo. Entiendo que es una buena oportunidad para despejar algunas dudas o contar cosas que para algunos son conocidas y para otros no tanto. Si les parece, recibo e-mail que en el asunto digan “Consulta QAC” en patriciominig@gmail.com