Duele escribir…

Duele escribir sobre esta realidad porque no soy periodista, ni siquiera estudie comunicación ni ninguna carrera afín, solo soy un hincha y socio de Quilmes como cada uno de Uds.

Y es muy difícil tener que hacer un análisis sobre el presente del club, en donde la dura realidad marca una tendencia hacia un camino sin retorno, y no creo que exista hincha de Quilmes que desee esto, al contrario muchos dejaríamos cualquier cosa a cambio de soñar con un club en primera como se lo merece.

Ayer no fue un partido en donde el resultado sorprendió a cada hincha, por el contrario el silencio en las tribunas incluido el mío fue de resignación, de impotencia, de no entender la realidad.

Hoy Hugo Tocalli dejó de ser el técnico de Quilmes, renuncio luego de una campaña para el olvido, seguramente al cabezón le dolió este presente por su condición de hincha cervecero, pero Quilmes está por sobre los hombres.

Pero podemos analizar la semana de trabajo, la cual comenzó con un Varela cuestionado por el penal errado, pero sumado a esto las fotos que aparecieron en Facebook que mostraban la delgada línea entre lo privado y lo profesional, hicieron un combo explosivo para el hincha cervecero que esperaba verlo en este partido para gritarle toda la bronca contenida.

Per a pesar de esto Tocalli trabajó con el equipo, se perfilaba un cambio que hasta ahora no se había dado, Garnier de titular por Raymonda quien hasta ahora había arrancado de principio en cada encuentro. Pero el dibujo táctico sería el mismo, 4-4-1-1 con Tripodi, Broggi-Gerlo-Gioda-Fontanini, Garnier-Aránguiz-Kalinski-Hirsig, Caneo y J J Morales.

Se volvió a jugar con un solo delantero en condición de local, mas allá de que en frente estaba Vélez, un equipo que pelea el campeonato, que sabe jugar al futbol y venía de una goleada, la necesidad de Quilmes por ganar tenían que empujar a Tocalli a jugar con dos delanteros y salir a buscar al partido desde el principio.

Como se dio en Rosario, el equipo tuvo un primer tiempo casi para el olvido. Se esperaba a Vélez del lado de Quilmes, y por esto se cometió el peor error, se le dejó la pelota al visitante quien en los pies de Morales encontró varios caminos que conducían al arco de Tripodi.

Se intentaba jugar por afuera con Garnier y Broggi cada vez que subía al ataque, pero no era claro la forma de atacar de Quilmes mas allá que Caneo era el iluminado o tal vez quien se destacaba en un equipo perdido.

En el minuto 38 y luego de una pelota parada, si otra pelota parada, llego el gol de Vélez. Esta vez fue cabezazo se Silva, Tripodi da rebote y Martínez la empuja dentro del arco, ¿responsabilidad de Tripodi? Si señores, nos duele pero es la verdad, ahora no es solo de él de la culpa, porque la mayoría de los goles que recibió Quilmes en el campeonato fueron de pelota parada, entonces los centrales, los que cubren a los jugadores del rival y los que bajan a ayudar en el área son responsables también.

Lo que no debemos hacer es culpar a Tripodi de los goles en contra, lamentablemente un error en todo el partido cuesta caro, pero el 1 de Quilmes tiene crédito por mucho tiempo.

En el segundo tiempo Tocalli por el resultado que se estaba dando decidió que ingrese Diego Torres por Garnier, en la lógica era un cambio necesario, debía entrar un delantero más para formar el necesitado y pedido 4-3-1-2, ¿pero el cambio era por Garnier? De nada sirve la respuesta…

Con este esquema Quilmes encontró un camino ofensivo que hizo retroceder a Vélez, lo mismo había pasado en Rosario cuando el equipo había terminado el primer tiempo con el mismo resultado que ayer.

Pero la presión debía ser mayor porque el tiempo pasaba y no se abría el arco, por esto a los 21 minutos entró Raymonda por Hirsig para que el equipo quede formado en 4-2-2-1 para Caneo se asocie con Raymonda y Diego Torres presione con J J Morales bien arriba.

En este segundo tiempo Quilmes jugó sus mejores minutos en cancha, lograba recuperar la pelota en el mediocampo con la ayuda de Broggi y Fontanini, llevaba la pelota Raymonda y Caneo, pero no era suficiente, el arco de Vélez estaba cerrado y si no que me expliquen porqué no entró la pelota luego del disparo de Caneo solo frente al arco…

Pero como dicen en la jerga futbolística, goles que no haces en el arco rival goles que se hacen en tu arco, en el minuto 38 igual que en el primer tiempo Vélez encontró el segundo gol para sellar el partido en los pies de Silva luego de que este dentro del área deje parado a un defensor de Quilmes y se atreviera a hacerle un sombrero a Tripodi.

Esta realidad es responsabilidad de 3 cosas:

-Hugo Tocalli: es el responsable del estilo de juego que llevó Quilmes en cada partido, fiel a su estilo siempre jugó con un solo delantero salvo en River en donde Diego Torres fue titular desde principio.

Tuvo tiempo de observar a los jugadores que ascendieron para dar o no continuidad a cada uno de ellos, dejando a un jugador como Meza Sánchez fuera del equipo.

No se apoyo en varios juveniles cuando los jugadores elegidos por él, caso OJ Morales, Varela, Martínez, Hirsig no estaban rindiendo como se esperaba.

Hoy ya dejó de ser el técnico y su proyecto fracasó.

-Los dirigentes: son los responsables de darle vía libre a Tocalli para traer 23 refuerzos, muchos de ellos jugadores que no venían teniendo una actividad futbolística. De sostener un proyecto y un estilo de juego que no es que necesita el club para mantenerse en primera.
Al fin del campeonato en el 2011 se verá que tan responsables terminaron siendo.

-Los jugadores: son los responsables de no tener sangre en sus venas, mas allá de que el estilo de juego que proponía Tocalli era confuso, ellos no ponían los huevos que se necesita en estos casos.

Podemos destacar a jugadores como J J Morales, Caneo, Fontanini, Tripodi como hombres que dejaron todo dentro de la cancha. Pero el caso de Varela, OJ Morales, Hirsig, Raymonda, Martínez entre otros no solo desilusionaron sino que demostraron que lo profesional para ellos está por encima que lo sentimental por la camiseta.

Los que amamos al club por encima de los resultados, las categorías, los técnicos, los dirigentes y los jugadores iremos el sábado frente a Banfield porque como dice la canción “Y Cervece te quiero así, voy a alentarte hasta morir”

.

Fotos de Silvana Livigna para Pasión Cervecera

DSC 0056 DSC 0082 DSC 0116
DSC 0175 DSC 0180 DSC 0224
DSC 0261 DSC 0363 DSC 0391

.

Fotos de Pablo Di Maio

P151010 21 18 [01] P151010 21 42 [01] P151010 22 21 [02]
P151010 22 21 [03] P151010 22 22 P151010 22 24 [01]
P151010 23 03 P151010 23 03 [02] P151010 23 09
P151010 23 34 [01] P151010 23 46 [02] P161010 00 03 [01]

Comments are closed.