José Luis Meiszner contestó con ironía a la consulta de Infobae.com respecto de la sucesión del presidente de la AFA. Al final, seguirá al frente de Quilmes.
-¿Sigue pensando en la posibilidad de renunciar?
-(Interrumpe) ¿Al cargo en el Comité Organizador de la Copa América? ¡Ni loco!
-No, de presidente de Quilmes.
-Eso cuando llegue a Quilmes lo voy a ver.
-¿Lo seduce la posibilidad de suceder a Julio Grondona en un futuro?
-Noooo…
-Él mismo lo señaló como uno de los posibles candidatos…
-No, él no lo mencionó nunca.
-Salió en notas periodísticas…
-¿Sí? Yo no las leí, pero Grondona va a vivir cien años más.
Lejos de la congoja que lo invadió el último fin de semana, producto de la agresión de barrabravas al plantel de Quilmes, a José Luis Meiszner se lo vio sonriente -así lo expresó en el breve diálogo con Infobae.com– durante la ceremonia del sorteo de la Copa América, de la cual es presidente del Comité Organizador.
Horas más tarde, el directivo recibía un fuerte respaldo en la reunión de la comisión directiva del club del sur bonaerense, que rechazó de forma unánime la renuncia presentada por el presidente, según consigna Perspectiva Sur.
Meiszner, histórico directivo de Quilmes –el estadio Centenario lleva su nombre–, es sindicado quizá desde hace una década como el sucesor de Grondona en el sillón de la calle Viamonte. Y hasta comparten el gusto de llevar inscripciones en sus anillos. «Todo pasa», dice el de «Don Julio». «Algo queda», propone el quilmeño, aunque la disidencia no sea tal a la hora de tomar decisiones en la AFA.
Hoy, compenetrado en la organización de la Copa América –»el acontecimiento más importante junto con la Eurocopa y el Mundial», se jacta–, busca sumar puntos en casa y procurará que la fiesta sea completa. «Desde lo deportivo, suelo no darle demasiada importancia a los rivales porque, después, al fútbol la lógica le pega una trompada todos los días, así que será problema de Bilardo, Batista y los muchachos», avisa.
«Y desde lo organizativo –prosigue–, creo que tenemos una gran responsabilidad, tenemos que dar servicio, atender a las delegaciones, a la prensa, y de alguna manera guardar un comportamiento como sociedad que pueda modificar un concepto que se tiene de nosotros, los argentinos, que está bastante lejos de ser el que queremos. Así que vamos a abrirle la ventana al mundo, y esperemos estar preparados».
Gentileza de InfoBae, nota realizada por Pedro Fermanelli