El equipo titular del Cervecero empató en un gol con Velez en la Villa Olímpica.
Se jugaron dos tiempos de 40 minutos, y en la primera etapa se vio a Quilmes mejor parado y cerrando toda jugada del adversario. A los 18 minutos abre el marcador Garnier tras un centro atrás de JJ Morales. Muy bueno lo del equipo conteniendo los embates desordenados de los del fortín. Sólo un error en el fondo permitió que Velez empate de la mano de Maxi Moralez que quedó mano a mano con Trípodi a los 31 minutos del PT. Después de eso Quilmes se replegó hasta finalizada la primera mitad.
En la segunda mitad Quilmes demostró solidez pero las oportunidades fueron para el local. Durante el partido Gerlo tuvo un problema y un intercambio de palabras con Iván Bella, pero que no pasaron a mayores.
Fue justicia el empate. Quilmes tendría que haberse animado a más, pero a guardar eso para los partidos por los puntos…
El equipo titular de Madelón formó con: Trípodi; Quiles, Gerlo, Fontanini y Gervasio Núñez (Broggi); Garnier, Kalinski y Cerro; Diego Torres y Raymonda (Caneo); JJ Morales (Cauteruccio).
El Vélez de Gareca lo hizo con: Barovero, Cubero (Díaz), Sebastían Domínguez, Ortiz y Papa; Fernández, Razzotti, Zapata (Canteros) y Maxi Moralez (Iván Bella); Juan Manuel Martínez y Silva.
Los suplentes ganaron 3 a 1
Luego del cotejo principal jugaron los equipos alternativos de Quilmes y Vélez, y el Cervecero se impuso por 3 a 1.
Los goles los convirtieron Miguel Caneo de cabeza, Sebastían Martínez con otro cabezazo. Descontó para Vélez Iván Bella, de penal; y Arnaldo González cerró la cuenta con un pelotazo de afuera del área.
Madelón dispuso a: Galíndez; Grana, Sebastián Martínez, Facundo Gómez, Broggi; Narvay, Coronel, Arnaldo González; Carrasco, Caneo y Cauteruccio. Los cambio fueron: Corvalan por Cauteruccio, Matos por Caneo y Digregorio por Broggi.
Por Vélez jugaron: Germán Montoya; Gastón Díaz, Olivera, Tobio y Bíttolo; Ricardo Álvarez, Leandro Desábato, Freire e Iván Bella; Giusti y Rescaldani.