Santiago Hirsig aclaró que no se va a retirar, pero deja Quilmes: “Los últimos meses me afectaron mucho y quiero cambiar de aire”.
No sé qué dijeron los dirigentes, pero seguramente fue todo un mal entendido. Nunca pensé en abandonar el fútbol. Lo que quiero es cambiar de aire, los últimos seis meses me afectaron mucho”, le confesó a Olé , Santiago Hirsig ante los rumores de su posible retiro de la práctica profesional del fútbol.
-¿Qué te impulsó a tomar la decisión de buscar nuevos rumbos?
-Todo me afectó un poco. No me sentía bien por no haber podido rendir lo que debía. Los resultados no se nos daban y todo eso se juntó y me hizo explotar. Pero no es nada grave. En ningún momento me enfrenté con nadie, ni con dirigentes ni con compañeros. Mucho menos con Hugo (Tocalli) o Leo (Madelón). Es un gran grupo y sé que van a salir adelante.
-¿Te llamaron para saber si colgabas los botines?
-Me llamó alguno que otro amigo y compañero que leyó algo. A todos les pareció extraño. Cuando se generan estos revuelos siempre hay mucha gente que se preocupa por uno.
-Decís que todo te afectó, ¿la salida de Tocalli también te jugó en contra?
-Realmente el hecho de que Hugo (Tocalli) se tuviera que ir me golpeó mucho. Me parecía muy injusto y lo sufrí un montón. Sentía que él no se lo merecía.
-¿Y la llegada de Madelón no te sirvió para levantar anímicamente?
-Con Leo (Madelón) por suerte pudimos ganar al tercer partido que nos dirigió. Supo cambiar la mentalidad del grupo y encontró la receta. Le brindó confianza al plantel y eso se reflejó en los resultados de los últimos partidos. Igualmente, yo ya venía bajoneado.
-¿Le comunicaste tu decisión al club? ¿Se lo informaste a Madelón?
-Hablé con Leo (Madelón) y con José Luis (Meiszner). Les comenté lo que había vivido y me entendieron. Es más, me dijeron que lo piense bien, que tengo las puertas abiertas del club por si quiero volver. Son dos grandes personas y me hablaron muy bien. En Quilmes me han tratado de la mejor manera.
-Entonces, vas a seguir dándole a la pelotita…
-Ni hablar, tengo muchísimas ganas de jugar nuevamente. Nunca tuve problemas para entrenar. No me ha costado desde lo físico. Ahora estoy trabajando con un preparador físico y esperando a que llegue alguna oferta concreta.
-¿Tenes alguna oferta?
-Siempre me llegan pero es normal, hay interés. Mi representante se encarga de manejar eso. Nunca me hice cargo yo de estas cosas, él maneja el tema. Si llega una oferta que me seduzca ni lo dudo porque realmente tengo muchas ganas de jugar
-Quedaste muy conforme con tu pasado en la Major League Soccer, ¿pensás en volver?
-Obviamente jugar en Estados Unidos es todo lo contrario a lo que estamos acostumbrados en Argentina. Pero yo nací acá y me crié jugando en este país. Son experiencias distintas y buenas, pero no creo que pese a la hora de decidir un cambio. Nuestro fútbol es mucho más lindo.
-¿Tenés proyectos personales como escribir?
-Sí, siempre me gustó esa posibilidad. Conocí al dueño de un diario de este país que me ofreció hacer una columna pero nunca se terminó de definir. Lo que yo haría sería contar desde el lado del jugador cómo se viven las cosas.
Gentileza de Diario Deportivo Ole