Los mejores momentos vividos

Fue una noche, recuerdo que estaba en 5to grado del colegio primario, que unos compañeros me preguntaron: “¿Che, Cerviño y vos de que cuadro sos? Se hizo un silencio mientras levantaba la mirada desde la punta de mis zapatillas topper blancas hacia los ojos de los “populares” compañeros del Colegio San Martín de Avellaneda y les dije: “Yo soy de Quilmes”. Se miraron entre ellos y con mano de montoncito me dijeron irónicamente: “¿De Quilmes?”.

Debo confesar que mi familia no fue nunca muy futbolera por esa razón no tengo herencia de equipo, pero yo sabía que no quería ser ni de Boca, ni de River, ni de Independiente o Racing. Yo quería algo mío, algo que ningún otro tuviera. Quizás esa necesidad por lograr una identificación para confrontar con ellos fue lo que primero me atrapó, sabía que cuando los fines de semana había partido, en la estación de Bernal veías esas hermosas camisetas blancas marchando al costado de las vías. Le pregunté a mi papá: “¿Y, esos de que son?”, el me respondió: “Son de Quilmes”. Volviendo a esa mirada de aquel chico de 10 años, hoy a mis 34 puedo entender aquella respuesta,.. “Quilmes era mío”.

Recuerdo que mi gran pasión, la Radio, fue la que me sacó de mi casa de la calle Constitución en Bernal para recorrer las emisoras de nuestra Ciudad. Pasé por Radio Porteña (actual Radiofmq), Quilmes Stereo y a los 14 años me metí en un programa de FM Sur que se llamaba Frutillas con Crema y con los pibes que tenían mas o menos mi edad empezamos a ir a la cancha de Quilmes de Guido y Sarmiento ; y hasta hicimos una bandera. Fue ese mi primer romance con el Cervecero.

20anios pollo quilmes pollo hoy quilmes Pollo radio

Mi trabajo es muy atolondrado, a veces mucho, a veces poco, por lo cual mis intermitencias en ir a la cancha fueron manifiestas durante esos años, ya que los fines de semana me encontraban trabajando en una Radio o para la Televisión, así que al Decano lo seguía por los medios. Luego la distancia de una mudanza a Once primero y luego Villa Urquiza hicieron más complicada las distancias. Pero hace un tiempo largo que me dio respiro el trabajo y puedo tener los fines de semana un poco mas libres para seguir a Quilmes. En este resumen de mis comienzos y la definición de lo que considero “mío” es que hace unos 5 años llamé a mi viejo, Héctor Cerviño, y le dije que volviéramos a la cancha.

Me emociona Quilmes, encierra muchas cosas que me cuesta explicar sin que los ojos se pongan vidriosos. Es mi barrio Bernal, mi bicicleta por la Plaza del Maestro, mi primer beso, mi primer laburo y mi primera Cancha de fútbol. Mi camiseta azul manga larga con los puños blancos que alguna vez en el aeropuerto de Barajas, Madrid, motivó que Andrés Calamaro se acercara a hablarme.

Cuando algunos me dicen con una sonrisa socarrona: ”Como se sufre, jaja”, a veces siento privilegio. Creo que es sufrir, caerse 100 y levantarse 101 veces. Es una característica por definición de lo que somos y lo que queremos a este equipo. Vi crecer a este país desde una ciudad que fue olvidada por el progreso, donde es asfalto y las cloacas eran cosa de la Capital Federal. Donde el teléfono se esperaba 2 o 3 años, donde veías a tus viejos laburar y las turbulencias político económicas te volvían a punto cero. ¿Y sabés que veías? Que al otro día se levantaban, esperaban el colectivo 22 en la parada de la Av. San Martín y seguían peleando.

Por eso los fines de semana, cruzo la capital para alentar con todas mis ganas a Mi Equipo. Y cuando de visitante nos toca, más orgullo tengo. Es como mostrarles a todos que nosotros podemos y sabemos. Y en cada gol, va el grito de aquellos que luchan, les cuesta, siguen luchando, les sigue costando y nunca se rinden.

Hay una frase de Bertolt Brecht que puede ilustrar más quienes somos los Cerveceros: “Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida». ¡Esos son los hinchas de Quilmes!

Alguno me leerá y dirá, este pibe mezcla todo! ¿Y acaso no es eso? Empecé a escribir desde el primer recuerdo y se me pasó todo esto por la cabeza. No es sólo fútbol, sino no sería una pasión. Hay algo más, ese algo que llevamos toda una vida y lo ponemos en este, Nuestro Equipo, en forma de aliento, grito, ilusión y alegría.

Abrazo Cervecero!! En la cancha de Quilmes más que nunca “Los mejores momentos vividos”.

Pollo Cerviño

Seguilo en TWITTER en twitter.com/POLLOCERVINO
O escuchalo en La Mañana de Radio La Mega 98.3

Comments are closed.