Histórico. Quilmes sin jugar está a pocas fechas de ascender a primera.
El Cervecero en pocas fechas será uno de los 16 «PRIVILEGIADOS» que jueguen en primera división. La gente no salió a las calles a festejar, todavía, pero se descuenta que así lo hagan llegado el día del histórico ascenso. Seguramente compartiremos la gloria con unos «POCOS» equipos que habrán luchado (¿?) hasta lo último en gestas heroícas dejando la piel y la sangre en cada pelota y en cada una de las canchas a lo largo del país.
Se espera una concurrencia masiva a los estadios, y especialmente al Centenario del Quilmes Atlético Club donde su ex presidente, José Luís Meiszner, ya anunció (seguramente sabiendo de este campeonato que se avecinaba) la construcción de la tribuna lateral que da a la Av. Vicente lópez. Habrá que ver si se llega con la obra para contener a las hordas de personas que querrán asistir a tan competitivo campeonato donde la emoción empapará a 16 equipos de gloria.
Más allá de todo, no hay que adelantarse e ir paso a paso. Seguramente será difícil que se nos escape.
En esta época a que todo se le agrega el latiguillo «para todos», el fútbol vernáculo no podía estar afuera de dicha moda y ya estrena un «Primera A para todos» que se avecina.
La modalidad del nuevo campeonato de primera A para el 2012 condiciona el actual y próximo Nacional B 2011/12 ya que de esos 20 equipos, 16 estarán en primera el año próximo. Así lo anunció el vocero de AFA y más o menos explica que los equipos de primera A y del Nacional B este año pelearán por un mote de campeón que en la A no garpa nada más que jugar la Libertadores y en el Nacional B te garpa jugar la Sudamericana, y atras de este «campeón» ascenderán 15 equipos más a la nueva Primera A que contará con 38 equipos que lucharán, en el 2012, por la papota, la viyuya, la platita, en definitiva, los morlacos que reparte AFA discriminadamente y a dedo, dejando a los clubes más deficitarios y «populares» con ventajas monetarias y económico-deportivas, dejándo de lado a los clubes «chicos», y dejando de lado premiar la buena conducta financiera de clubes como Estudiantes, Vélez, Lanús, etc. Se sigue con la premisa de premiar al más vivo y al más popular (River destrozo un estadio y generó violencia de la buena, y ni le hicieron cosquillas) y castigar al más correcto y «boludo». Clubes como River y Boca que tendrían que ser castigados por malgastar fondos de los socios y «quere cagar más alto de lo que da el culo», son premiados con más papota grondoneril y del FPT que los demás clubes.
El nuevo campeonato de priemra A del 2012 lo jugarán 20 equipos de la actual primera, 16 del actual Nacional B, el campeón de la primera B Metro y el campeón del torneo Argentino A. Se jugarán 19 fechas en una primera fase todos contra todos, y de ahi no saldrá un campeón ni nada, sólo servirá para dividir en dos grupos de 18 equipos la segunda fase del torneo en Campeonato y en Permanencia. O sea que el que le toque estar en los primeros puestos de la permanencia se aburrirá como nerd con valero.
A todo esto no sabían como hacer para televisar a River y a Gimnasia en el Nacional B para que no se pisen con partidos de la primera A, y ahora hablan de televisar 18 partidos por fin de semana. ¿En qué canales lo van a televisar y en que horarios? ¿Jugaremos a la madrugada? ¿Comprarán 30 canales de DirecTV?
Aparte de la problemática de la TV, también sigue vigente la problemática de la seguridad. Por un lado esta Scioli no queriendo problemas en su territorio hasta tanto no se hagan las elecciones, o sea que no quiere público visitante en Buenos Aires, quiere zafar de que le tiren un tomuer. Pero seguramente el Sr. Pérez, titular del COPROSEDE, habrá solucionado instantáneamente los problemas de seguridad para el 2012 y se podrán hacer 18 partidos por fin de semana y contar con los efectivos necesarios para garantizar la seguridad en cada estadio. Y la joda seguirá estado a la orden del día, y en los operativos de 800 efectivos, como siempre habrán 500, pero los clubes pagarán 800, «porque lo exige el COPROSEDE»…
Otro aspecto serán los estadios. Si por ejemplo Merlo llegara a esta nueva primera A con 38 equipos, en donde jugaría? ¿Quién se haría cargo del costo de alquiler de un estadio acorde a una primera A? ¿Crecerían tribunas instantáneamente en los terrenos de su estadio? Espasmódicamente desprolijo todo.
La decadencia sigue avanzando, más allá que el año que viene puede encontrar a Quilmes en primera, esto es vergonzoso. Hacen y deshacen a piacere de un capo cómico que da órdenes y experimenta en pos del negocio y no del fútbol, sino pregunten a la vapuleada selección los amistosos pedorros que tienen que jugar para recaudar dinero…
Cuando esto no funcione más o se den cuenta que van a contramano del mundo, ¿qué va a pasar con los descensos? ¿Descenderán 18 equipos de una sola vez? ¿Pasará a llamarse Nacional A? Ojo que ahora JHG necesita a los del interior, pero cuando ya no les sirva los tirará a la basura.
Al final creimos que íbamos a presenciar uno de los mejores campeonatos del Nacional B de toda la historia, donde hubo más movimiento de pases de jugadores que en la propia primera A, pero parece que será uno de los más pedorros. Encima incorporamos tantos jugadores como para afrontar un campeonato jugándonos por algo… Y el perjuicio económico de los clubes ¿lo seguiremos tapando con dádivas «generosas» de AFA? ¿A cambio de qué?
Gracias a Don Julio y sus Cometas por este ascenso que se avecina. Quilmes cerca de la gloria (¿?) gracias a una locura desopilante que se decidió en un escritorio de AFA.
El fútbol y los hinchas pueden desaparecer, pero los dinosaurios van a desaparecer…