Generalmente, en vísperas de año nuevo es el momento en el que las personas reflexionan y se replantean todo lo vivido durante este último tiempo, para revalorizar las metas personales, las prioridades y decidir los cambios que quisieran hacer para este 2012.
Como todo balance anual tuvo sus cosas positivas y negativas. En lo futbolístico, no salió de la manera en la que todos los hinchas cerveceros deseábamos. Quilmes comenzó el 2011 en Primera División, con Leonardo Madelon como entrenador, y en zona de descenso directo. Hasta que los números no digan lo contrario, las ilusiones siguen intactas.
A medida que iban pasando las fechas y los resultados no se daban, el DT decidió abandonar el barco en pleno hundimiento y le cedió el mando a Ricardo Caruso Lombardi, que luchó contra viento y marea hasta el último segundo. Pero la tormenta fue fuerte y el esfuerzo no alcanzó para sobrevivir al descenso a la B Nacional.
Para esta nueva etapa, se decidió liberar a la mayor parte del plantel de Primera (Cerro, Kalinski, Diego Torres, Gerlo, entre otros) y traer refuerzos de nombre como Fernando Telechea, Sebastián Romero, Leandro Díaz y Lucas Rimoldi.
Además, la dirigencia logró retener a jugadores Indispensables como Emanuel Tripodi, Miguel Caneo, Martín Cauteruccio y Gastón Corvalán, con el fin de armar un equipo ofensivo capaz de conseguir el ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino.
En la primera ronda, Quilmes disputó 18 partidos: 8 ganados, 6 empatados y 4 perdidos, lo que suma un total de 30 puntos que lo posicionan a 5 del puntero, Instituto de Córdoba. El Cervecero se motivó, jugó de igual a igual y consiguió puntos importantísimos frente a rivales de categoría como River, Gelp, Rosario Central e Instituto.
En la Última fecha contra Gimnasia de Jujuy, Quilmes se jugaba a todo o nada. Había que ganar o ganar, sumar de a tres. Los jugadores se convirtieron en guerreros que salieron a luchar en el campo de batalla. Se sufrió pero se logró. Los dirigidos por RCL ganaron por 1 a 0 con gol de Fernando Telechea y cumplieron la primera parte del objetivo: entrar en zona de promoción, aunque todavía queda pendiente el partido de la 19na fecha con Guillermo Brown de Puerto Madryn, que se disputara el próxima 4 de febrero en el Estadio Centenario.
Para ser uno de los cuatro mejores del campeonato, Quilmes sufrió y padeció una novela paralela con Caruso Lombardi. El entrenador, muchas veces manifestó y demostró sus ganas de dejar la institución para dirigir un equipo de primera, sobretodo cuando San Lorenzo y NOB se quedaron sin DT. Después de tantas idas y vueltas y rumores, Aníbal Fernández se reunió con él y lo convenció para que siga en su cargo.
Tarde o temprano de los errores se aprende y es el momento que Quilmes demuestre que el descenso sirvió para mejorar del pasado. Para este segundo semestre sólo se pueden traer dos refuerzos y la Comisión Directiva decidió que llegarán sólo si otros dos se van. Más allá de lo que piense el DT.
Quilmes tuvo un año movido, plegado de altibajos, con muchas alegrías, tristezas, emociones y momentos inolvidables. Vamos por buen camino, hay que seguir por el sendero correcto que nos llevará directamente a la gloria.
Hinchada hay, jugadores hay, cuerpo técnico hay. Todos juntos luchamos por este maravilloso sueño, por un QUILMES EN PRIMERA.