El antídoto contra la amnesia

Pero claro, de eso mismo se trató. De recuperar la memoria olvidada en un cajón y volver a ser el Quilmes que juega, maneja, golea y mantiene intactas sus aspiraciones de ascenso directo. De cortar esa preocupante racha sin victorias y con apenas un solo gol a favor en cuatro partidos.

Y como dijo el genio albiazul Miguel “te debemos tanto “Caneo“, Quilmes solo tiene que centrarse y mentalizarse en Quilmes, y ya que esta web es parte del hermoso mundo Quilmes, solo voy a tratar de plasmar en estas líneas el juego y el accionar del equipo frente al tiburón marplatense, dejando de lado el maldito puterío instalado que nos asquea cada minuto un poco mas.

Caía de maduro que no existía otro objetivo que los tres puntos y así lo entendieron los once que salieron enfrentar a Aldosivi. De movida nomas arremetieron contra el arco de Campodónico utilizando de manera prolija ambas bandas y apoyándose en la vigente calidad de Rimoldi en el centro del campo.

A pocos minutos de iniciado el partido se vislumbró la apertura del marcador ya que Quilmes contaba con un tiro libre peligrosísimo cerca de la medialuna, y digo que era medio gol porque el ejecutante era Caneo, y el diez no defraudó: la clavó en el ángulo derecho del arquero y de esa manera abrió el partido aportándole tranquilidad a sus compañeros.

Muy poco tiempo después una infernal corrida de Cauteruccio habilitó a Díaz que entraba solo por la derecha, quien con un suave toque estiró a dos la ventaja del Decano.

Esta tempranera victoria le otorgó al Decano la claridad suficiente como para tener la pelota y manejarla a su antojo. Punto determinante: cada vez que Aldosivi tenía la pelota en la mitad de la cancha tanto los volantes como los delanteros del Cervecero ejercían una presión feroz y la recuperación de la pelota en ese sector daba claras muestras de que se quería más. Y así fue como con una gran habilitación de Caneo, Cauteruccio quedó solo frente al arquero visitante, pispió al línea y bue… gambeta y el tercero.

Primer tiempo redondito.

En la segunda parte Díaz volvió a marcar tras una serie de rebotes y en una suerte de nueve de área reventó la red una vez más.

Ahora si a regular. ¿Para que desgastarse físicamente si teníamos cuatro goles de diferencia y el sábado visitamos al Decano tucumano?

Se le cedió parcialmente la pelota al rival y se esperó.

Pero el medio estuvo muy preciso, Rimoldi, a mí entender, es EL 5 de Quilmes: corta bien y distribuye mejor. Esto no va en desmedro del queridísimo Garnier, pero la realidad es que los gestos técnicos del ex Racing son superiores a los del Jujeño.

Aldosivi descontó tras un error de Tripodi pero la historia ya estaba sellada.

Cuando me estaba retirando del Centenario escuche a una persona decir que el sábado nos teníamos que traer un punto del jardín de la republica. Me quede sorprendido. Quilmes lucha por el ascenso directo ya atlético vegeta en mitad de tabla. Hay que ir a ganar a Tucumán. Hay que demostrar lo que este equipo de jugadores es capaz de hacer.

Los jugadores de este plantel son los únicos que nos van a dar la alegría. Nadie mas.

Rimoldi debe jugar, Caneo debe seguir siendo el genio que es, Diaz tiene que entender que cuando esta encendido es de otro planeta, Cauteruccio (si bien no juega por llegar a la quinta amarilla) tiene que seguir constantemente recuperándose como lo está haciendo.

Los hinchas debemos apoyar incondicionalmente y valorar solo a aquellos que realmente dejan algo de importancia para disfrute de estos colores.

Estamos a tres del ascenso directo, que la amnesia no vuelva, que la memoria se instale.

 

Fotos de Alberto Hougham para Pasioncervecera

CSC 0273 CSC 0284 CSC 0305

CSC 0319 CSC 0376 CSC 0382

CSC 0384 CSC 0405 CSC 0418

CSC 0426

 

Comments are closed.