La previa (vs Estudiantes)

previa estudiantes

 

Levántate y anda

Luego del fuerte golpe sufrido en Córdoba el último lunes, el Cervecero buscará levantar en lo anímico y en lo numérico. En frente tendrá a un equipo «accesible» en teoría, pero que historicamente le cuesta y que además estrena técnico.

Si bien el Cervecero sigue fuera de la zona de descenso, tras la derrota los márgenes se achicaron y la ventaja ya no es tan cómoda.

Omar de Felippe dispuso de dos cambios para enfrentar al león. Ismael Quilez vuelve al equipo debido a la expulsión de Jorge Serrano, y en el ataque Martín Cauteruccio hará dupla con Gustavo Oberman (en debate por su verdadera posición en el campo de juego).

Luego de una semana bastante rara desde las declaraciones de algunos protagonistas, la mira estará puesta en algunos arbitrajes, Silvio Trucco no será la excepción, el hombre peteneciente al SADRA tendrá la tarea de impartir justicia entre cerveceros y pinchas.

 

¿Escoba nueva barre bien?

La novedad excluyente del equipo de La Plata es el debut de Mauricio Pellegrino como director técnico. El ex entrenador del Valencia tendrá la difícil misión de levantar a este alicaido Estudiantes que marcha en la última posición de la tabla y que viene de hacer una muy floja campaña de la mano de Diego Cagna.

El pincha todavía no sabe lo que es la victoria en este torneo final y querrá hacerlo lo antes posible.  Pellegino, que conoce las falencias de su equipo, dispuso una semana de duro entrenamiento, repitiendo un doble turno en varios días. Además se decantó por un esquema 4-2-3-1, sistema ambiciosos si los hay y que tiene como premisa la tenencia de la pelota y el claro intento de dominación.

En medio del furor que causó la vuelta de Verón a los entrenamientos, el pincha busca levantar esta pésima performance, del otro lado estará un viejo conocido y en un terreno de juego que conoce a la perfección.

Los once elegidos por el flamante nuevo DT son: Rulli; Angeleri, Ré, Desábato, Silva; Gil Romero, Gelabert; Núnez, Román Martínez, Gastón Fernández; Duván Zapata.

 

 

Las claves para ganarle a Estudiantes
Para aprovechar… Para tener cuidado…
La chances intactas y estar afuera de la zona roja.
El cambio de aire que puede representar el nuevo técnico y la vuelta de Verón.
La posibilidad de volver a la victoria en condición de local.
  Jugadores como Desábato, la gata fernández y Román Martínez aun muestran cierta vigencia.
Estudiantes marcha último en el campeonato con cuatro empates y cinco derrotas.
pulgar-abajo La desazón que produjo la goleada frente a Belgrano y la presión que volvió después de sacar solo tres puntos de doce en juego.
El esquema usado por Estudiantes es peligroso si no está bien aceitado.
La inevitable suspicacia puesta en los arbitrajes.

 

Las estadísticas históricas

 

Hitorial general: Partidos jugados 74, partidos ganados 17, partidos empatados 21, partidos perdidos 36, goles a favor 68, goles en contra 107.

Historial como local: Partidos jugados 36, partidos ganados 12, partidos empatados 14, partidos perdidos 10, goles a favor 44, goles en contra 40.

Historial como visitante: Partidos jugados 35, partidos ganados 5, partidos empatados 6, partidos perdidos 24, goles a favor 22, goles en contra 61.

Historial en cancha neutral: Partidos jugados partidos ganados 0, partidos empatados 1, partidos perdidos 2, goles a favor 2, goles en contra 6.

 

Máximas goleadas

En el amateurismo

A favor: Quilmes 4, Estudiantes 0 (1926)

En contra Estudiantes 3, Quilmes 1 (1930)

En el profesionalismo

A favor: Quilmes 4, Estudiantes 2 (1979)

En contra: Estudiantes 5, Quilmes 1 (1992)

 

Máximos goleadores

Quilmes: Luis Andreuchi (4)

Estudiantes: Alberto Zozaya (9)

 

Últimos cinco enfrentamientos

– Quilmes 0, Estudiantes 1 (Mariano Pavone) 06/08/2006

– Estudiantes 2 (Mariano Pavone y José Luis Calderón), Quilmes 0 12/02/2007

– Estudiantes 2 (Rodrigo Brana y Hernán Rodrigo López), Quilmes 0 15/08/2010

– Quilmes 0, Estudiantes 1 (Gabriel Mercado) 20/02/2011

– Estudiantes 2 (Román Martínez y Duván Zapata), Quilmes 1 (Martín Cauteruccio) 06/10/2012

 

 

previaedlp

Comments are closed.