La previa (vs Central)

previarosarioqac

 

El comienzo de una nueva etapa

Al fin terminó la espera, al fin la blanquita vuelve a pisar el cesped. El Quilmes de Vivas modelo 13-14 debutará este domingo por la noche visitando a Rosario Central.

Atrás quedó la emoción por la llegada del Chango, los regresos de Braña y de Benítez, los refuerzos de jerarquía como Abecasis, Peratta y Boghosian, la pretemporada que finalmente fue en Buenos Aires y todo el trabajo previo. Ya es hora de la verdad.

Lamentablemente aun sin comenzar el certamen, las lesiones vuelven a ser noticia destacada, ya que Braña y Pérez padecen de sendas contracturas en el izquiotibial (aunque en el caso del uruguayo también es con edema) y el ex Almirante Jonathan Zacaría sufre una distensión en la misma zona.

Lo que es casi un hecho es la titularidad de dos chicos de Alsina y Lora, dos tremendas promesas de buen fútbol cervecero: Leonel Bontempo y Lucas Pérez Godoy son los encargados de reemplazar al lateral izquierdo y al volante de contención respectivamente.

Sabido está que Nelson Vivas utiliza un sistema de juego poco convencional aquí en Sudamérica, el famoso 4-2-3-1 europeo parece ser el engranaje que el entrenador usará de aquí en más en esta nueva aventura.  Dicho sistema tiene como característica fundamental la posesión del balón durante el máximo tiempo posible y la actitud concreta y no posible de negociación de ejercer un ataque sostenido en todo momento. Habrá que ver como el plantel cervecero se adapta a este sistema, pero sin duda alguna es un matiz más que atrayente para acompañar incondicionalmente al Decano esta temporada.

El probable once que dispondrá el Chango en su excursión a Rosario será el siguiente: Peratta; Abecasis, Martínez, Leyes, Bontempo; Pérez Godoy, Benítez; Garnier, Caneo, Carrasco; Telechea o Boghosian.

 

El regreso tan postergado

Luego de militar tres años en la B nacional y de que el ascenso a primera se le negara en dos oportunidades (una a manos de Quilmes), el canalla volvió a la categoría de elite del fútbol argentino.

Tras una brillante campaña, los dirigidos por Miguel Ángel Russo vuelven a las ligas mayores y para afrontar el compromiso, los de arroyito decidieron reforzarse muy bien, especialmente en la delantera.

Las llegadas de tres referentes de área causaron revuelo en Rosario: al retorno de Castillejos se sumaron los arribos del chino Luna y el loco Abreu, también hay que mencionar que el ex Gimnasia Franco Niel ya es refuerzo azul y amarillo, aunque es probable que solo el ex River sea de la partida frente a Quilmes, acompañado por el muy veloz Antonio Medina (pretendido por el Cervecero en su momento).

La carencia de enganche en la Academia hace que el esquema sea 4-4-2, apostando a los volantes por las bandas para la generación de juego. En este caso serán los ex Instituto Hernan «sapito» Encina y Diego Lagos, ambos muy habilidosos.

Cabe remarcar que Central ganó tres de los cuatro amistosos disputados en la pretemporada.

Los once que seguramente dispondrá en cancha Miguel Ángel Russo serán: Caranta; Ferrari, Peppino, Donatti, Schulze, Encina, Domínguez, Carriso, Lagos; Medina y Luna.

 

 

Las claves para ganarle a Central
Para aprovechar… Para tener cuidado…
El nuevo sistema usado por Vivas donde se busca ser protagonista excluyente.
El gigante de Arroyito siempre ha sido un bastón para Central. Con algunas excepciones como la perdida de la categoría en 2010 a manos de All Boys.
Algunos jugadores que serán titulares de emergencia como Bontempo, Perez Godoy y tal vez Telechea darán todo de si para mostrarse.
  Los amistosos previos al comienzo del torneo dejaron un saldo más que positivo.
Central viene de tres años en la BN y puede pesar la falta de adaptación a la nueva categoría.
pulgar-abajo La ausencia del titular indiscutido y figura excluyente del plantel cervecero.
El canalla juega sin un creativo nato, esto puede ser significativo a la hora de generar juego.
La falta de generación de juego genuino que pudo observarse en el amistoso frente a Vélez y en el partido por copa argentina frente a Estudiantes.

 

 

Las estadísticas históricas

Hitorial general: Partidos jugados 40, partidos ganados 10, partidos empatados 11, partidos perdidos 19, goles a favor 37, goles en contra 54.

Historial como local: Partidos jugados 20, partidos ganados 8, partidos empatados 8, partidos perdidos 4, goles a favor 24, goles en contra 15.

Historial como visitante: Partidos jugados 20, partidos ganados 2, partidos empatados 3, partidos perdidos 15, goles a favor 13, goles en contra 39.

 

Máximas goleadas

En el profesionalismo

A favor: Quilmes 4, Central 0(1950)

En contra: Central 4, Quilmes 0 (1969 y 1978)

 

Máximos goleadores

Quilmes: Spencer Leonard  (4)

Arsenal: Roberto Gramajo (5)

 

Últimos cinco enfrentamientos 

– Quilmes 1 (Miguel Caneo), Central 1 (Pablo Vitti) 19/03/2006

– Central 4 (Ángel Di María, Marco Ruben 2 y Gonzalo De Porras), Quilmes 2 (Rodrigo Soria y Gustavo Ibáñez) 24/12/2006

– Quilmes 0, Central 1 (Héctor Vidal Sosa en contra) 01/06/2007

– Central 0, Quilmes 0 10/10/2011

– Quilmes 0, Central 1 (Gonzalo Castillejos) 16/04/2012

 

El once mixto

previa central

Comments are closed.