La previa (vs Colón)

previacolonquilmesInicial

 

Buen antecedente reciente

 

Luego de una buena y necesaria victoria frente a Godoy Cruz en condición de local, el equipo del chango Vivas visita al siempre difícil Colón en Santa Fe, con el antecedente reciente de haberlo vencido tres a cero en el certamen anterior.

Para enfrentar al sabalero, el entyrenador realizaría tres modificaciones con respecto al triunfo frente al Tomba: ingresarían Caneo, Lucero y al fin podrá hacer su debut Rodrigo Braña, los que darán una mano desde afuera serán: Perez Godoy (de buen rendimiento), Carrasco y Sebastián Romero.

Cabe destacar que el chino Benítez será doble cinco de salida, lo cual retrocedería un poco en el terreno de juego.

Los once que buscarán la primera victoria como visitante serían: Peratta; Abecasis, Martínez, Leyes, Pérez; Braña, Benítez; Telechea, Caneo, Lucero; Boghosian.

 

Lo bastante pálido

 

El equipo santafesino solo cosecha un punto en este torneo inicial, fruto de su empate con Racing en la primera fecha. En la segunda cayó como visitante ante Argentinos Juniors, lo que significa que aun no se levanta de la floja campaña realizada en el final 2013.

Para enfrentar a Quilmes Forestello dispondría de cuatro cambios, serían de la partida: Lucas Landa por Ronald Raldes (defensa), Gabriel Graciani por Lucas Mugni, Sebastián Prediger por César Meli (mediocampo) y Facundo Curuchet por Luciano Leguizamón (ataque).

De esta manera el técnico intentará cambiarle la cara a este gris Colón que parece no poder levantar cabeza.

Los once para enfrentar al Cervecero: Montoya; Alcoba, Carniello, Landa, Urribarri; Graciani, Prediger, Moreno y Fabianesi, Mansilla; Curuchet y Rámirez.

 

Las claves para ganarle a Colón
Para aprovechar… Para tener cuidado…
La vuelta a la titularidad de un valuarte indiscutible como Miguel Caneo.
Las variantes que ostentará Colón intentarán mostrarse para ganar un lugar.
El esperadísimo debut de Braña y todo lo que puede aportar en mitad de cancha.
  Jugadores importantes y aun vigentes como Ramírez, Prediger y Moreno y Fabianesi.
El flojo momento de Colón tanto a nivel futbolístico como numérico.
pulgar-abajo La falta de generación de juego por parte de Quilmes y el hecho de ser Caneo-dependiente.
La defensa sabalera necesita aun de muchos ajustes para lograr lo que Forestello pretende.
El constante movimiento de posición de Leandro Benítez no permite definirle un rol definitivo.

 

 

Las estadísticas históricas

Hitorial general: Partidos jugados 72, partidos ganados 23, partidos empatados 28, partidos perdidos 21, goles a favor 85, goles en contra 93.

Historial como local: Partidos jugados 35, partidos ganados 19, partidos empatados 12, partidos perdidos 4, goles a favor 48, goles en contra 28.

Historial como visitante: Partidos jugados 35, partidos ganados 4, partidos empatados 14, partidos perdidos 17, goles a favor 32, goles en contra 60.

Historial en cancha neutral. Partidos jugados 2, partidos ganados 0, partidos empatados 2, partidos perdidos 0, goles a favor 5, goles en contra 5.

 

Máximas goleadas

En el profesionalismo

A favor: Quilmes 5, Colón 0 (1948)

En contra: Colón 5, Quilmes 0 (1978)

 

Máximos goleadores

Quilmes: Rubí Cerioni, Horacio Panelo, Juan Ramón Santos e Ismael Villegas (3).

Colón: José Canteli, Edgardo Di Meola, Esteban Fuertes, Giovanni Hernández, Héctor López y José Luñiz (3).

 

 

Últimos cinco enfrentamientos 

– Quilmes 2 (Sebastián Luna y Pablo Batalla), Colón 1 (José Sand) 05705/2007

– Quilmes 1 (Juan José Morales), Colón 1 (Esteban Fuertes) 07/08/2010

– Colón 2 (Esteban Fuertes 2), Quilmes 0 12/02/2011

– Quilmes 2 (Juan Manuel Cobo y Ernesto Goñi), Colón 2 (Martín Luque y Emanuel Gigliotti) 04/11/2012

– Colón 0, Quilmes 3 (Miguel Caneo 2 y Martín Cauteruccio) 12/05/13

 

 

Comments are closed.