Tiempo de cambios
Luego de la dolorosa derrota por cuatro tantos contra cero frente a All Boys el pasado sábado, Nelson David Vivas hizo una fuerte autocrítica y tomó la desición de no solo cambiar el polémico dibujo táctico 4-2-3-1 por un clásico 4-3-1-2, si no que también se suman varios cambios de nombres.
Si bien sobre el equipo titular ronda un casi exagerado hermetismo, algunos movimientos en los entrenamientos pueden dar muestras de lo que sería el once inicial.
Sabido está que Abecasis no será de la partida frente al club granate (fue expulsado en Floresta), su reemplazante será Pablo Garnier, que estará desde el minuto uno por primera vez en el torneo defendiendo la banda derecha de la defensa. Además debido al flojísimo desempeño de Damián Leyes, es casi un hecho que el ex Tigre perderá la titularidad. Todo indica que su reemplazante será Alan Alegre, aunque también Cristian Lema merodea con ganas de ganarse el puesto.
En la mitad de la cancha, es bueno remarcar que Sebastián Romero se encargará del sector derecho (sale Zacaría), relegando a Rodrigo Braña a ubicarse como único volante central. Otro de los cambios es el de Lucas Pérez Godoy para encargarse del sector izquierdo, el que deja la cancha también por pobres rendimientos es Leandro Benítez. Caneo como único enlace, y dupla de delanteros formada por Boghosian y Telechea.
El entrenados esperá que este cambio de sistema táctico y de nombres surta efecto en el equipo y se dejen atrás las dos últimas derrotas. Vivas demuestra con esto su seriedad y responsabilidad, desarmando y volviendo a armar y cortando lo que hay que cortar.
Dulces
Lanús viene de ganar dos partidos por cuatro a cero en media semana. Luego del duelo frente a Argentinos Juniors en el que el equipo sureño goleó comodamente al de Capital federal, los dirigidos por Barros Schelotto vapulearon a la Universidad de Chile por el mismo resultado en el cotejo por copa sudamericana.
El grana es un equipo que juega sin un creador definido pero con una potencia ofensiva que realmente asusta: Silva, Melano y Acosta están afiladísimos y los tres vienen de convertir en ambos partidos. Partido difícil pero no imposible para el Cervecero.
Las estadísticas históricas
Historial general: Partidos jugados 88, partidos ganados 30, partidos empatados 27, partidos perdidos 31, goles a favor 109, goles en contra 120.
Historial como local: Partidos jugados 46, partidos ganados 25, partidos empatados 11, partidos perdidos 10, goles a favor 73, goles en contra 50.
Historial como visitante: Partidos jugados 40, partidos ganados 4, partidos empatados 16, partidos perdidos 20, goles a favor 33, goles en contra 66.
Historial en cancha neutral: Partidos jugados 2, partidos ganados 1, partidos empatados 0, partidos perdidos 1, goles a favor 4, goles en contra 4.
Máximas goleadas
En el amateurismo
A favor: Quilmes 3, Lanús 0 (1926)
En el profesionalismo
A favor: Quilmes 6, Lanús 2 (1933)
En contra: Lanús 9, Quilmes 0 (1935)
Máximos goleadores
Quilmes:Leonardo Sandoval (5)
Lanús: Bernardo Acosta (12)
Últimos cinco enfrentamientos
– Lanús 3 (Mauricio Romero y Santiago Biglieri 2), Quilmes 1 (Carlos Luna) 23/05/2007
– Quilmes 1 (Juan José Morales), Lanús 1 (Santiago Salcedo) 21/08/2010
– Lanús 2 (Diego Valeri 2), Quilmes (Pablo Garnier) 26/02/2011
– Quilmes o, Lanús 0 17/09/2012
– Lanús 2 (Silvio Romero y Guido Pizarro), Quilmes 2 (Gustavo Oberman y Fernando Elizari) 01/04/2013