En su presentación en la Copa Argentina 2014, Quilmes quedó afuera tras perder 4 a 0 con Banfield en el Cilindro de Avellaneda, con una actuación vergonzosa ante la gran cantidad de público cervecero que se hizo presente en día y horario laboral.
Te levantaste el martes pensando en el partido. Ya organizaste cómo hacer para zafar del laburo, para no ir a la facultad, para convencer a tu vieja de faltar al colegio. La frase “Hoy juega Quilmes, ¿entendés? Y cuando juega Quilmes no me importa nada” ya salió varias veces de tu boca. Almorzaste y, con la comida en la boca, ya encaraste para la cancha de Racing para volver a ver al decano del fútbol argentino.
Si no pudiste ir, el sentimiento es el mismo: ya estás en tu casa o en la oficina escuchando la previa por radio con la TV prendida esperando el partido. Lo esperás con ansias, luego del esperanzador primer tiempo en Rosario el viernes. Pensás que un tropezón no es caída y que es el día ideal para ganarle a Banfield, rival con pica especial, y encima con ambas hinchadas.
Pero todo lo que imaginaste se borra en los primeros minutos del encuentro. Un equipo sin ideas contra otro que entiende el juego. Y a los 8 minutos, tres acciones en una jugada: tiro al arco con atajada de Silvio Dulcich, rebote con remate al palo, y el tiro del ecuatoriano Cazares que infló la red. Todo ante la pasiva mirada de la defensa. De ahí en más se agrandaron, y para colmo a los 25 luego de un córner el central Noguera nos hace un gol de chilena ¡en el área chica! y 0-2.
La gente de Quilmes se hacía sentir cada vez más fuerte a pesar de la derrota. Cada gol nos inspiraba a seguir cantando para tratar de lograr una reacción en los vestidos de blanco, que nunca llegó. El equipo, además de no mostrar juego asociado, careció de sacrificio y actitud dentro del campo de juego. Las ganas del Pitu González no alcanzaron para inquietar seriamente a Gaspar Servio, el arquero de ellos. Para colmo, los jugadores de Banfield no tuvieron problema en tirarse al piso a cada rato y hacer que el tiempo transcurra.
En el complemento, Pablo Quatrocchi buscó en el ingreso de Brian Sarmiento la solución, pero lejos estuvo de serla. Y Joel Carli empeoró, como si fuera posible, el rendimiento de Sebastián Martínez en el PT. Apenas un par de aproximaciones de QAC surgieron hasta la tercer conquista del rival: Tagliafico le pegó desde la casa y la pelota se metió en el ángulo. A ellos les salían todas y Quilmes colaboraba, porque cuatro minutos más tarde llegó un remate cruzado que gracias a Carli se convirtió en remate y gol para Salcedo: 4-0. Cada vez que Banfield llegaba parecía que iba a aumentar la diferencia. A Dulcich se lo vio desganado en el arco, la defensa no hacía pie ni en el centro ni en la salida por los costados, los volantes centrales no ayudaron. Parecía un milagro coordinar tres pases seguidos para que el Cervecero atacara. Apenas quedó tiempo para el debut en el primer equipo del paraguayo Adrián Fernández, que cabeceó sólo en el área chica. Ni esa salió.
Debut y despedida en esta edición de Copa Argentina, con una presentación preocupante de cara al futuro en el Torneo Transición. No queda otra que bancar el proyecto de Pablo Quatrocchi para que les cambie el chip a los jugadores, porque así no se puede seguir. El domingo contra Godoy Cruz volverá Rodrigo Braña, el símbolo del equipo, y habrá que ver si el DT se inclina por el ingreso de Sebastián Romero, quien podría aportar algo más de juego por el piso juntándose con Arnaldo González. Se visualizaron problemas en todos los puestos del equipo: defensa desordenada para marcar e inhabilitada para salir jugando con la pelota en los pies; mediocampo con pocas opciones de pase, la dupla Pérez Godoy-Martínez no acertó ni en la recuperación ni en la creación; y una delantera pobre en situaciones de gol: a Passerini le falta rodaje y a Vuanello, coraje.
SINTESIS
Quilmes 0: 25-Dulcich; 4-Scifo, 2- Seba Martínez, 31-Alegre y 27-Bontempo; 35-González, 5-Pérez Godoy y 15-Santiago Martínez; 11-Cabrera, 33-Passerini y 23-Vuanello.- Cambios ST: inicio, 10-Sarmiento por Vuanello y 6-Carli por Seba Martínez; 16- Adrián Fernández por Passerini.- Suplentes: 1-Benítez, 29-Morales, 7-Zacaría y 32-Carrasco.- DT: Pablo Quatrocchi.
Banfield 4: 23-Servio; 26-Toledo, 2-Bianchi Arce, 6-Noguera y 3-Tagliafico; 22-Yeri, 5-Domingo, 10-Cazares y 31-Terzaghi; 7-Salcedo y 11-Noir.- Cambios ST: 28-Devaca por Bianchi Arce; 16m, 9-Prichoda por Terzaghi; 29m, 18-Zarif por Tagliafico.- Suplentes: Rigamonti, García, Requena y Chetti. DT: Matías Almeyda.
Goles PT: 5m, Cazares (B); 16m, Noguera (B). ST: 19m, Tagliafico (B); 23m, Salcedo (B).
Amonestados PT: 30m, González (Q). ST: 21m, Pérez Godoy (Q).
Árbitro: Pablo Lunati.
Cancha: Estadio Juan Domingo Pérón de Racing (neutral).
Gastón Hirschbrand
@TodaLaPrimeraA