Ser socio

Ante el surgimiento del aumento de la cuota social en nuestra institución, nos dimos a la tarea de realizar un pequeño paseo por algunos clubes de la talla del Cervecero para comparar aranceles, beneficios y demás factores con el fin de ver donde estamos parados respecto a otras instituciones.

Cabe destacar que la cuota de varones activos que hasta el mes de enero costará $210 y que a partir de febrero la misma aumentará a $250. Lo más grave de todos esto es la falta de beneficios reales y la ausencia, ya casi perpetua, de un plan familiar.

A continuación el revelamiento.

Lanús:

  • Valor socio activo: $200
  • Plan familiar dos personas: $380
  • Plan familiar tres personas: $465
  • Plan familiar cuatro personas: $520
  • Plan familiar cinco o más personas: $590 

Beneficios: Ingreso al estadio, comodidaes especiales en asambleas, ingreso a los partidos de basket de la liga nacional, revista gratuita oficial del club, actividades culturales gratuitas, ingreso y practica de deportes en el polideportivo Lorenzo D’angelo, sorteos mensuales.

Cantidad de socios: 39.000

Belgrano:

  • Valor socios activo: $100 (Si, 100 pesos)
  • Grupo familiar: $170

Beneficios: Entrada al estadio, Entrenamiento del primer equipo exclusivo para socios los días martes, cuponera de descuentos con más de 30 comercios adheridos, panel web exclusivo para socios con información institucional y financiera, entrada y practica de deportes en el polideportivo, sorteos semanales y mensuales.

Cantidad de socios32.000

Temperley:

  • Valor cuota activos: Primer cuota $200 (por gastos administrativos), a partir de la segunda cuota $140.
  • Plan familiar: 20 % de descuento según grupo.

Beneficios: Ingreso al estadio, ingreso y practica de deportes en el polideportivo. uso de quinchos y parrillas, descuentos en mas de 20 comercios.

Cantidad de socios: 10.000

Atlético Rafela

  • Valor cuota activos: $150
  • Plan familiar: $ 80 esposa e hijos menores de 18 años

Beneficios: Ingreso al estadio, descuentos en mas de 120 comercios adheridos en toda la ciudad y sus alrededores, descuento en AR boutique, ingreso preferncial al estadio, descuentos en el uso del autódromo, ingreso y práctica de deportes en el polideportivo.

Servicios de salud: (emergencias y urgencias a domicilio, enfermería ambulatoria, tres visitas mensuales de enfermería a domicilio, traslados a centros de alta complejidad, prestación y urgencias odontológicas y oftalmológicas, prestaciones bioquímicas, descuentos en farmacias, cirujía de alta complejidad, trasplantes.

Ayuda económica: caja de ahorro, subsidios por nacimiento, adopción, casamiento, fallecimiento y velatorios, pago de servicios municipales, provinciales y nacionales.

Cantidad de socios: 10.000

Banfield: 

  • Valor socio activo: $260
  • Plan familiar: dos mayores y dos menores de 18 años: $420
  • Socio interior: $100

Beneficios: Ingreso al estadio, ingreso y practica de deportes en el campo de Luis Guillón, actividad gratuita de acondicionamiento físico, descuentos en Banfield shop, entrega gratuita de la revista oficial del club.

Además el club cuenta con una subcomisión del socio oficial, la cual se reúne todos los martes en la sede social.

Cantidad de socios: 12.000

Conclusión: Esta nota no pretende ser una caza de brujas ni mucho menos, solo estamos ejemplificando lo mucho que se puede hacer para el socio. El día que la dirigencia tome real dimensión de que a mayor cantidad de benficios mayor incremento de la masa societaria vamos a empezar realmente a transitar otro camino. El verdadero camino hacia la grandeza. Pero ya no quedan dudas de que el negocio es un club para pocos, la multiplicación de socios es el arma más peligrosa para el oficialismo.

No Comments

  1. Jacinto says:

    Es normal esto cuando sos una sociedad de fomento gracias a la Agrupacion Azul y Blanca

  2. DANIEL says:

    que nuestros dirigentes son un desaste no hay duda,
    Pero este informe es malo, o por lo menos incompleto.
    se pago mas o menos lo mismo en todos lados, los que tiene la cuata baja te matan con adicinales o bonos para entrar a la cancha, no jodamos che, somos gente de club,
    hayn que unir a todo Quilmes, esa es la salida, y si nos tenemos que ir a la B y sacar a los dirigentes malos, limpiar todo, prefiero descender y refundar el club, seré el primero en volver a ser socio,
    saludos

    • German says:

      Daniel, no se está criticando el precio de la cuota si no la falta de beneficios y la ausencia de plan familiar.

  3. Claudio Zamora says:

    El pibe mio juega en Quilmes (Liga metropolitana), Walter. Y comparto plenamente tu sensación. Hace poco, retrasaron un partido en Alsina y Lora ¡porque no había pelotas! ¡ni siquiera una!. Las delegaciones rivales se ríen de los campos de juego (piedras, tierra, vidrios). Un Club abandonado por completo. Cuando fuimos al predio de Banfield en Luis Guillón se me cayó la mandíbula. Ni hablar el de Ferro en Pontevedra y hasta el de Almirante en Casanova. Un abrazo, loco.-

  4. Claudio Zamora says:

    Exacto, Gabri. Y Aníbal es Macrista.-