El árbol tapó el bosque
¿Tan poca anestesia alcanza para domar la sensibilidad de miles de personas? ¿Vale conformarse con el “envión anímico” que ...
Se derrumba el castillo
En el Día Mundial del Libro, Quilmes quemó las hojas del pequeño manual que supo ostentar y ahora mendiga tinta para escribir los ocho ...
Así no
Quilmes nunca entendió de qué modo había que jugar un partido de semejante magnitud. No salió ni con la más mínima predisposición, como ...
Hipocresía en ascenso
Ricardo Caruso Lombardi ganó la pulseada. Sesgado por sus constantes contradicciones y por los elevados niveles de hipocresía que se ...
Caruso, entre mentira y verdad
La paleta de Ricardo Caruso Lombardi no contempla grises. Su pincel se mueve por los extremos. Desde que la figura del entrenador ...
La sombra del triunfo
45 puntos obtenidos sobre 75 posibles (25 partidos). 12 encuentros ganados, nueve empatados y cuatro perdidos. 11 cotejos consecutivos ...
Punto y aparte
Del empate con Deportivo Merlo no queda mucho por analizar. Fue un partido chato, típico de una época en la que mirar el arco rival es ...
Preguntas y respuestas
Terminó el partido. Bajaron las pulsaciones. Quilmes igualó con River en el Estadio Monumental. ¿Sirve el empate? ¿Conformidad o ...
Tiene Gatorei, señorita
Para sentarse al filo de la línea de cal con una silla de plástico y disfrutar el espectáculo. Para romper la rutina y, así, ...
Huevo, juego y algo más
Que River sea un rival directo en la lucha por el ascenso es un dato anecdótico. Matías Almeyda, un muchacho que supo lo que es ponerse ...
Es el momento de Quilmes
El fútbol es una eterna conjunción de momentos. “Es un estado de ánimo”, lo definió Jorge Valdano. Por juego, eficacia y productividad, ...
Vermut, papas fritas y good show
En el fútbol no existen los partidos fáciles, pero sí existen equipos que hacen sencillo lo que puede tornarse complicado. La ...
Un año para pensar y repensar
Entre tantas nueces, pasas de uva y avellanas, Quilmes cierra un año acorde a su historia: irregular. Se pueden rescatar algunos ...
Los resultados no mandan
No es para adelantarse a los festejos de Navidad ni para descorchar antes de fin de año. Pero sí es para pensar que en los ratos de ...
Las ventajas de la adaptación
Si hay algo que no se le puede cuestionar a Quilmes es la capacidad de adaptación. El fútbol argentino, en líneas generales, ha ...
Lucha por la identidad
Marcelo Bielsa, uno de los pocos entrenadores a nivel mundial que ha logrado imponer una filosofía de conducción, explicó los rasgos ...
Todos deben dar más
Si Quilmes no consigue caracterizar este momento va a ingresar en un terreno delicado. Si no logra codificarlo desde la sinceridad, ...
Caruso, devorado por su personaje
Omitir las cualidades de Ricardo Caruso Lombardi como director técnico sería pasar por alto los antecedentes deportivos que lo ...
El valor de despegar al fútbol de la política
En tiempos donde la política y el fútbol guardan una relación ambivalente y, en algunos casos, peligrosa, es bueno que el plantel de ...
Punto para reflexionar
En once jornadas que se consumieron del campeonato de la Primera B Nacional, Quilmes recibió el garrotazo más fuerte. El reflejo de la ...
Empate: ¿se valora o es poco?
El empate que Quilmes cosechó en el Gigante de Arroyito dividió aguas y puso sobre el centro de la escena un debate que abarca diversos ...
El acento en la compleja regularidad
A Quilmes lo persigue la urgencia. Y sobre el apuro inmediato de hallar resultados, por momentos encuentra atisbos del juego que ...
Funcionamiento primero, resultado después
En un fútbol en el que se piensa más en el resultado que en el funcionamiento, es oportuno advertir y observar que los términos ...
Contextos que deforman
Desconcentrado. Desde la extensión literal de la palabra hasta la concreción íntima. Con la desesperación de quien observa que apostar ...
Que sirva de experiencia…
Si bien tratar de fomentar el alarmismo sería atribuirle al resultado una connotación absurda, la actuación de Quilmes ante Deportivo ...
Una mentira grande ante un corazón gigante
El resultadismo asesino no deja ver. O mejor dicho: deja ver lo que conviene que se vea. No es ninguna novedad. El descenso de River, ...
Florece el estilo
Si bien no hay verdades absolutas, siempre es más fácil construir sobre triunfos. No hubo muchos casos en los que las caídas ...
Accidente en Mendoza: aclaraciones pertinentes
El motivo de esta nota aclaratoria es desmentir parte de la información que salió publicada en la página web de la Radio FM Q. Entiendo ...
En casa vale doble
Ricardo Caruso Lombardi empezó a quitarle el manto a la estructura que se derritió en Corrientes. Lejos de los altibajos y del enojo ...
Bienvenido al mundo real
El caluroso banquete que recibió a Quilmes en la segunda categoría del fútbol argentino auspició la indigestión de un certamen espeso. ...
Reflexiones sobre un descenso
Se levantó la alfombra y quedó flotando la miseria. Después de tantas insinuaciones, parece que en Quilmes se terminó la triste ...
La dignidad como bandera
Un hombre que triplicaba canas por cada pelo de su larga cabellera detuvo su marcha. Encendió un cigarrillo y ladeó su cabeza hacia la ...
Los chicos crecen
El patrón de estancia miraba cómodo desde su sillón, como suelen hacer los que despuntan el vicio de un pasatiempo después de una ardua ...
Optimismo y desnutrición
Quilmes por momentos se convierte en un mundo de espejos de colores que obnubilan la visión. Así se cocina el caldo ideal para las ...
Acecha el fantasma
Quilmes es una usina. La fuga radioactiva en la central nuclear de Fukushima, pero multiplicada por números de extensas cifras. Quilmes ...
Galera, barba y bastón
Hubo una gota del cielo que deslumbró la mirada de unos cuantos inquietos que se arrimaron al fogón. Hubo una revolución de los ...
Emergencia
Cayó. Cayó y se golpeó. Cayó y se golpeó porque otra vez volvió a florecer el increíble talento de ensancharle el estómago a un rival ...
Vivo y presionado
Era sabido que la soga que se colgó Quilmes podía presionar tanto o más que el rubor del promedio. La obligación de vencer a un ...
Las causalidades existen
Puede ser que este “nuevo” Quilmes quiera corregir la ortografía para afinar la redacción de un nuevo guión. Puede ser que algún ...
El resultado importa, el camino también
El triunfo que Quilmes consiguió ante Vélez en el Estadio José Amalfitani quedará en la memoria por haber sido una noche épica en la ...
Urgente: ganó Quilmes
Japón volvió a sucumbir por un terremoto y las autoridades temen que en las próximas horas golpee otro tsunami. Felipe Solá, ...
Carne de cañón
Ni una extensa sucesión de palabras va a servir para explicar por qué a Quilmes lo volvió a invadir el gusto amargo de la resignación. ...
El camino de la resignación
Quilmes quemó a los optimistas. A los ingenuos que legitimaron y creyeron que el “Quilmes de Primera para siempre” no era sólo una ...
Juguetes perdidos
La sed de triunfo no tiene vasos ni recipientes. Apenas posee algunos pequeños argumentos que incorporó tras la llegada de Ricardo ...
La vergüenza deportiva es saludable
Es positivo ver un equipo ruborizado. Es un buen paliativo para un presente aplastado por la realidad. A Quilmes le dio lástima verse ...
Bienvenido, Caruso
Ricardo Caruso Lombardi aterrizó de emergencia y no necesitó demasiado rodaje para tomarle la temperatura al Cervecero. Sólo un ingenuo ...
Descenso y deceso
La crónica de un descenso (y deceso) anunciado cerró otro capítulo firmado por la degradación. El presente futbolístico de Quilmes es ...
Que alguien se haga cargo…
Quilmes acaricia el descenso y la realidad es una astilla que no para de perforar superficies. Lejos del placer, al borde del abismo, ...
Quilmes agoniza
Quilmes sabe que no se halla en el juego de las casualidades. El Cervecero no tiene más de lo que se merece. Y está bien. ¿Por qué la ...
Sin fútbol no hay salvación
El entusiasmo se desvanece. Vuela. Divaga. Y en el límite del círculo vicioso se cuelga de un piolín. La verdad encerrada en un ...