El tiempo no para

TERCERA FECHA – APERTURA 2006

Quilmes 0 0

Godoy Cruz

25
24
6
2
21
5
4
18
14
27
9
José Ramírez
Julio Moreyra
Héctor Vidal Sosa
Fernando Crosa
Pablo Richetti
Martín Romagnoli
Fernández Di Alessio
Pelusa Cardozo
Alvaro Pereyra
Carlos Luna
Pablo Jiménez
   

Sebastian Torrico
Silvio A. Duarte
Juan M. Herbella
José R. Devaca
José P. Cárdenas
Enzo Pérez
Esteban S. Buján
Luis Torresi
Diego N. Villar
Mauro Poy
Franco Mendoza

1
6
2
22
3
8
23
10
11
7
9
Cambios: 32 PT Derlis Gómez X Ramírez; 13 ST Coyette X Ricchetti y 20 ST Ibáñez X Luna.
Arbitro: Rafael Furchi (1) Me da la impresión que no le simpatiza venir al Centenario. Tiene ese no sé qué. Es de puteada fácil…
Amonestado: Moreyra
Expulsado: Di Alesio
Estadio: Centenario.
Campo: Regular.
Público: 10.000


El tiempo no para
“Quien controla el pasado controla el futuro, quien controla el presente controla el pasado”. Las palabras de George Orwell no hacen mella. Suenan solo a un recuerdo vano e inalcanzable. El descontrol, el estado de anarquía continuo, la desilusión creciendo como un cáncer imposible de extirpar, son un hecho. Cruda realidad. El presente trasunta caminos de incertidumbre y entonces, aquel pasado de bonanza y alegría bajo la prédica del padre que ahora hace sonar el violín en Sarandí, se distancia de manera abismal de este presente de lagrimas y tango melancólico. No hay orquesta, solo un par de buenos músicos que intentan que los parteners copien la letra.
Pero no… Es un tango al desaliento, crudo y real.
Porque el pasado nos ha jugado una mala pasada y el futuro no llegó, y tampoco se avizoran vientos de cambio. Al menos, en el corto plazo.
Porque el tiempo vale oro, como nos quiere hacer creer esa publicidad de subterráneos. Vaya razón que tiene. El reloj está tan incontrolable como el presente. Mismo dibujo, mismos interpretes e igual grado de desamor.Porque en esta carrera contra el descenso, los números pueden mas que el amor a la camiseta. Está claro. En 17 minutos se gesta la ilusión.Porque Alvaro Pereyra desborda por la banda y se lo pierde en un pie a mano contra Torrico. La bola se va cerca. Ya vendrá otra; Y llega el bombazo de Romagnoli, el derechazo cruzado de Cardozo, y otra del Pelusa. La gente se levanta y el gol está a la vuelta de la esquina. En el Centenario no hay aroma a fogata a caldera. Pero el rumbo del partido cambia inesperadamente y el juego asociado queda reducido sólo a ese cuarto de hora de envión y pases cortos. ¿Las razones? Puertas adentro las tendrá que encontrar Mario Gómez. La clave del éxito se centra en el desarrollo y las virtudes de los mediocampistas. Aunque los puntas no estaban en sintonía. Mientras Jiménez arrebata de a ratos por las bandas a puro quiebre y centros al boleo, Luna perdía con Herbella y en esa lucha se diluía su imagen.

Los del fondo no sufrieron porque no los inquietaron y su participación del match se redujo a despejar todo lo que venía. Lo de Ricchetti pasó a ser un tema de estudio antropológico. Su caso, al igual que el de Coyette, merecen ser analizados. Nadie discute pergaminos pero da la sensación de que el clon de Pietravallo no se siente a gusto en esa posición. Teléfono Super Mario, Richetti toda su carrera ha explotado sus dotes como marcador lateral no como volante casi win de desborde por el sector derecho.

Entonces, Quilmes reconoce el error y hace un juego simplista y de fácil interpretación para el rival; juega todos los tiros por la izquierda pero en la segunda de cambio, Pereyra pierde más de lo que gana. Entonces, Cardozo y Di Alessio deben tomar la redonda, pero no hay punch. Desde el fondo entienden que no hay conexión sideral entre el medio y los puntas y buscan el plan B; pelotazos. 153 bochazos en tres minutos. Luna y Jiménez pierden en todas, por una cuestión lógica: Todos los centrales rivales son torres gemelas.

Por momentos parece un juego de rugby. Se juega a ganar terreno.Y se va el primer tiempo, con un poco de ilusión por lo mostrado en el arranque, pero con sabor a nutra swett. Con el cambio de Coyette por Richetti cambia el partido; Quilmes no tendrá una situación clara de gol en 45 minutos. Increíble. En el duelo de dos equipos armados a nuevos, los de Gómez no supieron cómo ganarlo. Duarte, Herbella y Villar, los puntos más altos de Godoy Cruz, transformaron la ilusión de los cerveceros en una agonía exasperante.Quilmes no pudo ni tuvo con qué salir al toro y liquidar a un rival directo por la lucha del fondo.No sirve el punto, no suma, no, no, no, no… No hay excusas, no hay nada. Nada. El pasado se ríe del presente y del futuro. Da la impresión que el descontrol puede ser letal. De esta forma el presente se torna tormentoso y el futuro más triste, nos espera con los brazos abiertos.

Premio Indio Gómez: Horacio Cardozo; Dentro del mal desempeño del equipo, Pelusa fue el que intentó jugar la bocha redonda. Retrocedió con criterio en defensa y por momentos fue el encargado de tomar la lanza en ataque, ante la apatía de aquellos encargados de generar fútbol.

Reserva
Quilmes 2 – Godoy Cruz 2

1 Julio Salvá
4 Diego Sequeiro
2 Iván Islas
6 Emanuel Loeschbor
3 Claudio Corbalán
8 Takeshi Kagawa
5 Marcelo Guzman
11 Damián Musto
10 Rodrigo Soria
7 Juan Olivares
9 Sebastián Godoy
DT: José María Martínez

Goles: Godoy y Loeschbor. Ingresaron: Vicente Garay, Enzo Kalinzky y Jonathan Jansen.

FEDERICO DOVAL
fededoval@pasioncervecera.com 
  
 

Comments are closed.