Tenemos que quedarnos en la A

fanesi1.jpg

Con total predisposición y capacidad de análisis, Alberto Fanesi trató todos los temas que rodean a su nuevo equipo. Minutos antes de ser presentado oficialmente ante la Comisión Directiva de Quilmes, en el Estadio Centenario, el DT expresó a la prensa sus sensaciones sobre la actualidad Cervecera: la prioridad de los refuerzos, las expectativas para la pretemporada y el Clausura 2007, el probable equipo y el proyecto a largo plazo, entre otras cuestiones.

«Tenemos que quedarnos en la A pero necesitamos de todos», resumió en el soleado mediodía de ayer. En una extensa charla, el flamante DT del QAC no esquivó ninguna consulta y se mostró optimista.

Una base de Juveniles. «Este es el proyecto que debe encarar la mayoría de los clubes en la Argentina. No son proyectos que pueden improvisarse de hoy para mañana porque en Quilmes tenemos una base importante ya que está mostrando apoyo en su fútbol juvenil. Más allá de los nombres se le da continuidad al trabajo a través del tiempo. Si ese trabajo se mantiene, Quilmes va a tener una base propia. Y esto es imprescindible».

La no continuidad en Primera. «Yo creo que eso tiene que ver con dudas con respecto a cuál es el proyecto deportivo. Si el proyecto se sustenta, es muy importante que los Manzanares, los Medina, los García y los Torres puedan mantenerse en Primera División, dándole identidad a Quilmes. No podemos mantener una base y se hace difícil. Los planteles tienen un rendimiento pero si a la finalización de la temporada, hay un plantel nuevo, estás en duda. La permanencia en la categoría se sustenta en base a eso: a tener un plantel propio». El probable equipo. «Yo hoy tengo que tener un equipo. Si mañana aparece una decisión inesperada de jugar, yo ya tengo el equipo, estoy convencido. Con lo que vi en los encuentros televisados, más el partido de San Lorenzo yo sé cuál es el mejor equipo dentro de los 27 o 28 jugadores que van a empezar la pretemporada. Pero sé que ese equipo es insuficiente para lo que nos espera después». La prioridad de refuerzos y los casos Sergio Marclay y Adrián Giampietri. «Los refuerzos más importantes son un defensor central y un volante de recuperación. Hay un montón de nombres que están circulando, que son interesantes y que podrían aportar, pero no conozco su realidad. Por eso no quiero improvisar. Sobre Marclay y Giampietri no descarto nada. Más en el caso de Marclay porque en el caso de Giampietri las posiciones están un poco mejor cubiertas que la de delanteros. Las prioridades son defensivas, gente de la última línea y de recuperación en el medio. En tren de ser lógicos, necesitamos de la experiencia. Los equipos que aspiran a alcanzar objetivos tienen que ser equilibrados en todo sentido: en el juego y en la edad promedio del plantel. Tenemos pocos jugadores de experiencia y muchos juveniles».

La situación de Carlos Luna y los demás delanteros. «Es un jugador que necesita una revancha. No es común que un jugador que haya conseguido tantos goles en una divisional tan difícil como la B Nacional, no haya tenido… no creo esto de que se es goleador en una división y no en las demás. Si se lo propone puede serlo en cualquier división. Hoy contamos con dos delanteros por afuera (Ibáñez y Torres) y dos por adentro (Bustos Montoya y Luna), entonces sacarlo a él (a Luna) significaría descubrir la zona un poco más».

La realidad del equipo, las expectativas y el proyecto. «El equipo tiene que jugar bien y la gente que está en la tribuna se tiene que sentir representada; de esa manera encontraremos el respaldo de los dirigentes. Lo que produce el equipo domingo a domingo es lo que le da continuidad a los proyectos. Si vemos el vaso medio vacío hablamos de descenso; si lo vemos medio lleno hablamos de mantener la categoría. Pero el resultado final no lo podemos asegurar. Yo creo que es posible (mantener la categoría), sino no vendría porque sería mentirme a mí mismo y esa es una de las peores conductas del ser humano: mentir su propia idea».

¿Quilmes en la Primera B Nacional? «Nosotros necesitamos de todos. A nadie la conviene un Quilmes en la B Nacional. Alguien que sienta mínima pasión o sentimiento, ¿puede creer que a alguien le conviene que Quilmes esté en la B? A mí se me hace difícil pensar que un hincha de Quilmes piense ‘ojalá que descienda’. Es una conducta muy egoísta y no es digna de un hincha de Quilmes. Si los números hacen que este equipo descienda, tiene que volver lo más rápido posible».

Los incidentes en Vélez y la historia del 78. «Hay que mirar para adelante. La verdad no sé qué pasó. Son hechos que ocurren en un campo de juego, no sé bien el origen y no me preocupé en averiguarlo porque tuve un montón de incidentes en un campo de juego y después la vida continuó. No quiero que me identifiquen con el 78. ¿Por qué? Esa fue una gesta histórica de la cual yo fui partícipe pero remontarnos a que yo estoy acá porque jugué en el 78, nos invalida la realidad. Trato de disociar una cosa de la otra. Dentro de un mes y medio tenemos que jugar con Estudiantes de La Plata (1ra. fecha del Clausura 2007), entonces ¿para qué vamos a volver 30 años en la historia? Hay que mirar para adelante, sin desconocer la historia. Ahora la realidad indica que tenemos que quedarnos en la A».

Diario El Sol

Comments are closed.