Imaginabamos tener 7 u 8 puntos

fanesi1.jpg

Pasión Cervecera: En Este momento Quilmes pasa una situación que todos conocemos, que no es la mejor. ¿Cómo encara el plantel este resultado negativo que se dió con Velez, y el próximo partido que no es para nada fácil, que es recibir a River?
Alberto Fanesi: Lo que hay que hacer ya lo hicimos. Dejar atras la historia de los 5 partidos, porque nosotros nos planteamos el panorama de dividirnos el torneo en cuatro partes de 5 partidos cada una las tres primeras y de 4 la última y el balance se hace siempre al cabo de cada uno de esos períodos, y particular mente creo que los puntos cosechados en los 5 primeros partidos son muy escasos si tenemos en cuenta el desarrollo de los partidos. Asi que tratar de, en base a ese análisis, sabiendo que viene un rival duro como River, rápido programar la semana como para llegar al partido de la mejor forma posible.

PC: La lesión se Saavedra fue un baldazo de agua fría para lo que se preveía en el aspecto táctico de Quilmes esperando que se recupere.
AF: Si, la entrada de Raúl merecía a liberarlo más un poco en el partido a Pereira porque Azcurra había hecho un partido muy intenso desde lo físico, son los primeros partidos que está jugando y se siente el desgaste mucho más que en el jugador que tiene alguna experiencia, así que la idea era cortarle mucho más a Pereira por el andanivel pero lamentablemente Raúl volvió a resentirse de su lesión y obligó a un nuevo cambio.

PC: Hablando justamente de Azcurra y de este mediocampo con García, Azcurra, Musto, con Medina, todos pibes del club. ¿Esto es un proyecto suyo a largo plazo. es estar usando los jugadores que uno tiene o es simplemente darle cabida a las inferiores del club?
AF: Este plantel esta integrado en su gran mayoría por juveniles. Estos que esta mencionando en estos momentos, salvo Medina y García, Azcurra y Musto estan haciendo sus primeras armas en primera división. Dentro del plantel uno siempre trata de buscar a los once que considera en mejor nivel en el momento del partido. Y bueno, poco a poco estos chicos estan afianzandose, que es el tiempo de necesidades tan urgentes de Quilmes, no es el mejor para los juveniles, pero el destino les deparó estas instancias, y tienen que estar preparados para superarlas.

PC: Ahora bien, llega un momento en que quizá el hincha de Quilmes comienza a plantearse la siguiente pregunta. ¿Qué prefiere? Si quizás salvarse del descenso, y seguir un año más con esta agonía de andar haciendo cuentas, de estar con el promedio, que sí, que no o quizá tener que sufrir un descenso pero empezar de nuevo desde la B procurando no cometer errores pasados. Me imagino que la mentalidad del plantel es quedarse en primera.
AF: Si, sin lugar a dudas. Más alla de las formas, siempre mantener la categoría es un hecho positivo por un montón de razones, no solamente deportivas, sino económicas, institucionales. Hay un monton de hechos que hacen que mantener la categoría sea el objetivo de máxima que nosotros tenemos. Seguramente vamos a pelear la situación con Chicago, Godoy Cruz y Belgrano, que son los otros equipos que estan en una situación muy parecida a la nuestra.

PC: ¿Quilmes depende de esos tres equipos o de si mismo en lo que es puntos, matemáticas, promedio?
AF: Depende de ambas cosas. Mas allá de los puntos que tenga Quilmes en la terminación del torneo el promedio es comparativo, asi que también vamos a ver cómo le va a los demás equipos.

PC: De aquí a estas 14 finales que queda para el cervecero en primera división, a medida que se vayan dando los partidos y justo este partido que le toca ahora a Quilmes con River, y luego Newell’s y Racing, partidos difíciles. ¿Usted de ante-mano se plantea sacar «tantos puntos por sobre» o va dandose a medida que pasan los fines de semana?
AF: No, nosotros en este primer ciclo de 5 partidos imaginabamos estar entre los 7 y 8 puntos. Realmente, si contamos como posible el empate de Velez y los dos puntos que perdimos con Gimnasia, podríamos haber estado tranquilamente en los 7 puntos. Creo que por el merecimiento en fútbol los merecimientos hay que convertirlos en goles, sino no valen. Pero de cualquier manera, para el balance final desde el punto de vista táctico, del funcionamiento del equipo, osea de la óptica del entrenador, yo creo que en este primer ciclo 7 puntos hubiesen sido totalmente merecidos de acuerdo al trámite de los 5 partidos que jugamos.

PC: Esta necesidad de hacer goles que tanto parece estarle costando a Quilmes porque con Velez se hizo un primer tiempo muy bueno, con mucha actitud, pero falto «eso». Ese «gol». ¿Cómo planea usted mejorar ese punto? ¿Es una cuestión táctica, es una cuestión de los delanteros en si que quizas no esten en sus momentos de goleadores, corre más por parte de la lesión de Bustos Montoya?
AF: Hay un poco de cada una de las razones que usted está explicando. Un poco digamos la ausencia de Bustos Montoya para nosotros es muy importante, porque es un jugador que tiene experiencia, es un jugador goleador que se desenvuelve con mucha soltura en el área rival, que preocupa no solamente por su capacidad sino por su potencia física, y además estamos esperando el mejor nivel de Pablo Batalla que es otro jugador importante en ofensiva, porque en esta alternativa de jugar el 4-4-2 que estamos utilizando, nos hace falta el jugador que elabore la jugada en ataque, que habilite a los delanteros de punta como para que no lleguen tan desprotegidos como han llegado casi siempre Torres e Ibañez jugando en este sistema de 4-4-2.

PC: En este plantel de Quilmes, ¿Que lugar ocupa el brasileño Zinho del que tanto se ha hablado?
AF: Creo que recién ahora estamos viendo el nivel real de Zinho. Esta es una opinión personal, creo que vino en una condición física muy diferente al resto de sus compañeros porque prácticamente no hizo pretemporada y bueno, eso se siente en este sistema que nosotros utilizamos de presión, el desgaste físico de los delanteros es muy importante, pero el está día a día acercándose a su mejor nivel, es un jugador que está bien dotado técnicamente, sabe manejarse en el área, asi que esperamos que cuando le toque la oportunidad la pueda aprovechar.

PC: Por último, y sin antes agradecerle por su tiempo para www.pasioncervecera.com. Un mensaje para el hincha de Quilmes que sigue estando, que sigue llengo a la cancha, y que a veces se siente tan abatido por la realidad, por la situación que se esta viviendo. Un mensaje personal del señor Alberto Fanesi.
AF: Simplemente de agradecimiento, porque sabemos que desde hace mucho tiempo a esta parte el público de Quilmes, el hincha de Quilmes está sufriendo cada partido y lamentablemente nosotros no les pudimos dar las alegrías que ellos merecen. De cualquier manera, creo que se han ido, si no contentos, por lo menos con la tranquilidad de saber que el equipo ha peleado cada partido, cada punto hasta el final y lo va a seguir haciendo en cada uno de los partidos que vengan más alla de la dificultad que presente cada rival porque, como te decía al comienzo, nuestra ilusión, nuestro ideal es quedarnos en primera.

Santiago Toselli

Comments are closed.