Más allá del papel que haya desempeñado durante las últimas temporadas, es imposible negar que Diego Torres es un jugador que representa a Quilmes. Proveniente de las inferiores, es el único integrante del plantel que se mantiene en la institución desde antes del ascenso a primera. Luego del entrenamiento, declaró para Pasión Cervecera.
Pasión Cervecera:—¿Qué sensación dejó en el plantel una derrota tan dura frente a un rival directo en la lucha por la permanencia como Belgrano?
Diego Torres:—Nos golpeó muy duro, porque sabemos lo que nos estamos jugando, más aún con un rival que está en la misma situación que nosotros. Creo que el golpe es doble.
PC:—¿Cómo se hace para trabajar durante la semana con la presión que genera el promedio?
DT:—Se trabaja de otra forma. Es todo lo contrario a cuando estás en una situación favorable. Entrenar así es muchísimo más difícil, las ganas son diferentes, la mentalidad es otra. La moral y la autoestima del plantel están muy bajas y por eso cuesta un poco más. Hay que hacer un esfuerzo mayor cada día.
PC:—¿Influye toda esa presión en el momento de encarar los partidos?
DT:—No creo que influya. Puede tener algo que ver en la confianza que se tiene cada uno, que siempre es más difícil dar lo mejor de uno mismo en esta situación. Pero la manera de plantear los partidos es la misma porque uno es profesional y siempre le gusta jugar al fútbol. Tratamos de entregar lo mejor dentro de la cancha. Después las cosas pueden salir bien o mal, pero es una cuestión de la mentalidad que tenga cada uno en particular al momento del partido.
PC:—¿Cuáles fueron los cambios en el plantel con la llegada de Fanesi luego de una campaña muy floja?
DT:—Lo principal es que le dio la posibilidad a muchos chicos, que tienen ganas de mostrarse, de jugar, tienen buen manejo y se tienen mucha más confianza sabiendo que pueden estar dentro del plantel. Quizás estos chicos nuevos no se sienten tan presionados por la situación que está viviendo el club, eso les favorece un poco a la hora de entrar a la cancha.
PC:—Desde hace un buen tiempo te venís manteniendo en el plantel de Quilmes, ¿te sentís una especie de referente dentro de un grupo con tantos juveniles?
DT:—No se si me siento un referente para los más chicos exactamente. Sí me siento referente de Quilmes por tanto tiempo que llevo en el club. Son muchos momentos que viví con esta camiseta y ya no me veo más como un pibe.
PC:—En muchos partidos tuvieron una gran actitud, dominaron el juego pero el resultado final no los favoreció, ¿en qué aspecto crees que se equivocaron?
DT:—A lo mejor nos faltó un poco más de experiencia. Hay mucha juventud, muchos pibes que están haciendo sus primeras armas en este fútbol y eso siempre resulta muy difícil. Quizás en los últimos minutos de cada encuentro esa inexperiencia hace que no sepamos manejar las cosas, y el partido se nos termina yendo de las manos.
PC:—Más allá de la situación complicada del club, ¿Cómo es tu balance personal de la temporada hasta el momento?
DT:—En lo personal pude lograr una continuidad que no tenía antes. Fue la temporada que más partidos jugué, más allá de que no arranqué como titular el año pasado. También pude convertir un par de goles, eso siempre es importante para un delantero.
PC:—¿Te hablaron acerca de una posible continuidad en la institución para la temporada que viene?, cualquiera sea la categoría en la que se encuentre Quilmes.
DT:—Por ahora no me dijeron nada. En este momento espero terminar el campeonato lo mejor posible y después se verá que es lo que pasa.
Ariel Caparelli