De vuelta arriba

DECIMOSEXTA FECHA – NACIONAL B 2007/2008

Quilmes 2 1

Belgrano

  Marcelo Pontiroli
González Bordón
Walter García
Héctor Sosa
Diego García
Jorge Medina
Marcelo Guzmán
Raúl Gorostegui
Juan Olivares
Sergio Marclay
Diego Ceballos
   

Juan Carlos Olave
Miguel Martínez
Diego Novaretti
Juan Daniel Cáceres
Hernán Pagés
Cesar Mansanelli
Juan Pietravallo
Guillermo Farré
Federico García
Matías Gigli 5
Martín Crossa

 
Goles: PT: 5’ Diego Ceballos (Q); 39’ Germán Alemanno (Q) ST 31’ Federico García (B)
Amonestados:Héctor Vidal Sosa (Q); Juan Pietravallo y Federico García (B)
Cambios:PT: 10’ German Alemanno X Sergio Marclay ST: 9’ Adrián Giampietri X Diego García, 39’ Luciano Rodriguez por Diego Ceballos,
Arbitro: Alejandro Castro
Estadio:Centenario

Con goles de Diego Ceballos y Germán Alemanno, Quilmes derrotó 2-1 a Belgrano y alcanzó a San Martín de Tucumán en la punta del torneo.

Desde arriba las cosas se ven distintas. No cabe la menor duda. Después de algunas fechas con diversas vacilaciones, Quilmes logró hilvanar su tercera victoria consecutiva, acomodándose nuevamente en lo más alto de la tabla. El obstáculo a sortear era Belgrano, un rival aturdido por desempeños que se reparten entre mediocres y espantosos. Empujado por una buena cantidad de espectadores que se arrimaron al Centenario, el Cervecero comenzó el encuentro con el claro objetivo de llevarse por delante a su rival. Los mejores presagios no tardaron en hacerse realidad, porque el cronómetro no marcaba ni cinco minutos cuando Diego Ceballos conectó de cabeza un centro de Gorostegui para mandar la pelota al fondo de la red. Alegría en las tribunas y tranquilidad para los dirigidos por Alberto Fanesi. Pese a la prematura ventaja obtenida, los locales no modificarían su ambiciosa actitud.

A partir de un mediocampo sólido y apoyándose en constantes desbordes por las bandas, el Cervecero siguió manejando el trámite del partido, sin prisa pero sin pausa, ante un conjunto visitante apático e impreciso. Cuando iban casi 40 minutos entró en escena nuevamente Gorostegui, quien peleó una pelota con la defensa de Belgrano y se las ingenió para mandar un centro atrás al ras del césped. Germán Alemanno apareció sin marca en medio del área y venció por segunda ocasión la resistencia del insultado del día: Olave. Con la sensación de que el trámite estaba casi cumplido, el primer tiempo no dejó más que conformidad en cada rincón del estadio.

Todo parecía ir por el buen camino, hasta que la actuación de Quilmes comenzó a desdibujarse ligeramente. Cuando Belgrano se aprestaba a recibir más cachetazos, la presión desapareció. Los delanteros del Cervecero no recibían la pelota limpia, los volantes erraban los pases y la defensa comenzó a desajustarse. El equipo cordobés, que ya parecía condenado, encontró en ese manojo de equivocaciones un incentivo para animarse a más, una invitación para armar algún ataque, cosa que no había podido hace hasta ese entonces.

Después de que Quilmes dilapidara un par de posibilidades para concretar la goleada, los de Mario Gómez se toparon con el descuento pasada la media hora. Un error en la última línea provocó que la pelota quedara en poder de Federico García, quien remató bajo y cruzado para poner el 2-1. El envión anímico generado por ese tanto no fue suficiente para Belgrano. El Cervecero se adueñó de la pelota y comenzó a cambiar débiles murmullos por aliento fervoroso en las tribunas. No hubo sustos ni sufrimiento en los minutos finales. Pontiroli no volvió a trabajar y la capacidad de conducción de Giampietri alejó el poco peligro que generaba el adversario.

Quilmes logró tres puntos importantes para volver a la punta, superando a un rival que no pasa por su mejor momento, pero que en tiempo pasado supo traer grandes tristezas a estas tierras. Alguien podrá acordarse de esos fantasmas vestidos de celeste que postergaban por duplicado el tan ansiado ascenso, aunque esas memorias no tienen lugar en este día. Hoy las cosas son bien distintas.

Ariel Caparelli

Comments are closed.