“No somos ni caricaturas ni un rejuntado”

Despojarse del prejuicio, mostrarse como una línea política de oposición razonable, llevar adelante la osadía de hacer coexistir distintos pensamientos sin que nadie se sienta en inferioridad, discutir y consensuar cuantas veces sea necesario, sentirse en la plenitud de considerar tener las herramientas para refundar al Quilmes Atlético Club, ser sostenes de una plataforma de trabajo tan seria como mesurada. Distintos valores que forman aquello renovador que se viene gestando de un tiempo a este parte. El Dr. Oscar Perelló, de Agrupación Socios Cerveceros y miembro de este frente opositor respondió todas nuestras preguntas… Pasen y vean…

¿Que es opción por el cambio?

Opción por el Cambio, es un movimiento político generado dentro de la Institución, actualmente integrado por representantes de las Agrupaciones Blanca, Verde, Azul, Socios Cerveceros, Hinchas Cerveceros Autoconvocados, y Sector Independiente de Hinchas Cerveceros, quienes nuclea además a peñas, filiales, fracciones juveniles y de desarrollo social en el partido. Todos con el objetivo de hacer crecer al club, con un pensamiento capital de ideas, común a todos sus integrantes.

¿Cuál es el objetivo definido que se han planteado?

El objetivo de máxima es casi una refundación del club mediante el acceso al gobierno del mismo. Todos los que integramos Opción por el Cambio creemos que el modelo que nos gobierna actualmente, que es el mismo que lo viene haciendo desde hace mas de tres décadas, está vencido. Por más que ahora las propuestas que se enarbolan al respecto parezcan renovadoras es más de lo mismo, y será siempre así en tanto y en cuanto perduren en la conducción, porque es la única metodología de gobierno que aplican. Por el contrario, Opción por el Cambio lleva una propuesta realmente lógica, pasible de ser llevada a la práctica, donde se retorna a parámetros de normalidad, en los que el socio es el principal actor en esta obra, junto con el club. Y en el cual los dirigentes son sólo administradores e implementadores de las políticas que el asociado ha elegido para que se apliquen en la Institución.

¿Temen las represalias de considerarlos quizás como un rejunte de opositores solamente?

Realmente, represalias no pensamos que pueda haber ninguna, simplemente porque no corresponden. Si la idea es que se nos considere peyorativamente como un rejuntado, o una caricatura, como se dijo en algunas mesas de los actuales dirigentes, ello corre por cuenta de quien lo elabora, pero tal vez eso les juegue en contra y deban aceptar luego que ese rejuntado, es el que seguramente administre y gobierne el club los próximos años, por lo cual algo positivo debe tener…

Dentro de opción por el cambio hay actuales integrantes de Comisión Directiva, por lo tanto conocen lo intrínseco de la cuestión ¿A qué apuntan como fracción política de cara a ocupar cargos en la próxima CD?

A generar, en el caso de triunfar en el acto eleccionario, como ya dijimos, el implementar nuestra propuesta. En el hipotético y poco probable supuesto de no ganar las elecciones, a configurar de una vez por todas una oposición seria y acorde con lo que le planteamos al socio, que es quien nos ha dado su voto para que ingresemos en esa CD. No plantearemos una oposición descabellada, sino que por el contrario, fiscalizaremos y auditaremos todos y cada uno de los actos de esa CD pasibles de revisión, así como seguramente si los hay, los que sean positivos serán destacados.

Más allá de que el próximo 23 expondrán su plataforma de gobierno frente al público en la biblioteca Mariano Moreno, ¿qué podrían adelantar sobre su accionar político a futuro dentro del club?

Como ya dije, nuestro accionar político se define con pocas palabras que resumen nuestra propuesta:
Integración: porque reunimos el arco político casi completo del club, descartando personalismos.
Honestidad: Porque planteamos una sana administración de los recursos del club.
Transparencia: Porque esa administración será hecha saber a quien corresponde, dando publicidad a nuestros actos.

¿Qué análisis hacen del momento económico de Quilmes?

Es contradictorio, como casi todo en este club. Paga sumas importantísimas por jugadores del equipo de Primera División pero no abona sueldos de los empleados, no tiene recursos para afrontar el “día a día”, pero ofrece premios y regalos a los jugadores… No se sabe cuanto ingresa, cuento egresa, en qué conceptos.

¿Puede existir vida política en Quilmes sin José Luis Meiszner?

Puede y debe. Sin su accionar, el disenso seria mucho mas sano y evidente, y estamos convencidos de que la discusión, el pensamiento en contrario, engrandece. El club necesita la posibilidad que aparezcan voces contrarias, una férrea oposición, un contralor de los actos, lo que en definitiva redunda en un club de todos. El unicato sólo genera subordinación pero poco valor.

¿Es posible que este Quilmes actual pueda construir un microestadio, hacer una villa olímpica en inmediaciones del Estadio Centenario?

No es necesario en esta instancia. Hay otras prioridades que deben ser atendidas y que arrojan una mayor rentabilidad, dado el gasto, que es lo que el club mas necesita.

¿Cuáles son las falencias de la actual conducción y cuáles son las virtudes?

Como dije antes, esta conducción ya esta desgastada. Es mucho el tiempo transcurrido con ellos en el gobierno del club, y entendemos necesaria una renovación. Esta debe ser no solo de gente, sino de ideas, planteos, soluciones y metodologías acordes al momento actual. Como virtud, la cual es un tanto difícil calificarla como tal, señalo la aptitud de permanencia, y de no procrear hasta hoy una oposición seria, que los pudiera controlar en el transcurso de sus administraciones.

¿De cara a las elecciones imaginan la presentación de la lista azul y blanca, los rojo punzó y ustedes?

Es un escenario posible, junto a otro donde solo estarían Opción por el Cambio y los Azules y Blancos.

En caso de que se de el ascenso de Quilmes a la máxima categoría, ¿cuán positivo en votos puede ser eso para la fracción oficialista?

El ascenso de Quilmes, seria una circunstancia que nos alegraría a todos fuera de la filiación política que se tenga. Pero de ahí a resultar positivo a la Agrupación Azul y Blanca me parece que hay un campo. No se puede negar que han hecho los ingentes esfuerzos para conseguir el ascenso, pero si se planificara correctamente, como pensamos hacerlo nosotros, no es necesario salir como los bomberos al final de cada rueda, a comprar jugadores, rearmar planteles, sacar y poner DT hasta pegarla, subir, respirar hondo, y otra vez quedarse viendo de donde viene el palazo. Está claro que planificado no hay nada y en el ínterin ha quedado seriamente comprometida la Institución, por los dislates cometidos para solventar el proceso del ascenso. En aras a ese tema, aviso que plantearemos concretamente a la actual CD, se arbitren los medios para que la confección del presupuesto para el equipo del próximo torneo, ojala en primera División, sea consensuado con Opción por el Cambio, ya que dadas las posibilidades ciertas de nuestra victoria en el acto eleccionario, asumiríamos con un plantel y equipo conformado por la anterior comisión directiva. Para evitar eso, realizaremos la solicitud que por este medio anticipamos.

0
Sin categoría 419 Comentarios desactivados en “No somos ni caricaturas ni un rejuntado”

Comments are closed.