Finalmente la Agrupación Rojo Punzó se bajó de la alianza con el oficialismo dejando solo a José Luis Meiszner de cara a las próximas elecciones a realizarse…
Más adelante explicaremos el tema de la fecha, pero en lo que respecta al arco oficialista, la sangre llegó al río. Y como aquel pajarito de la publicidad, los adalides lo esperaron al referente de la histórica agrupación llevándole a pedir que rompa con los Rojo. Y sucedió, pero al revés: Julio García o Fabían López, dos de los máximos referentes, rompieron con el oficialismo tras no darle la Secretaría General del club, el segundo lugar en importancia tras la presidencia. Era Federico Deyá o Enzo Salvetti, uno de cada sector político, aunque tras la dimisión, el primero ya no corre. Y en este momento en el cual la justicia está determinando si da lugar al pedido de Opción por el Cambio respecto de la fecha de elecciones y su condición anti estatutaria, le surge un nuevo inconveniente al oficialismo que se potenciará el próximo 23 de julio cuando se lleve a cabo la asamblea de representantes donde tras la renuncia de los Rojo Punzó, se sabe que los azules y blancos no contarán con la mayoría. Una vez más, los Rojo Punzó rompieron con la histórica agrupación y ahora parece que no hay retorno.
Ayer viernes se realizó un cónclave de la Agrupación donde se decidió que no irán tampoco apoyar la Asamblea de representantes y echaron por tierra el rumor de que irían solos a las elecciones con un candidato tapado que no sería ni Fabián López ni Julio García. Con esta concresión de los Rojo Punzó, el oficialismo tendrá que dar quorum el próximo 23 aunque parece complicado que pueda conseguirlo.