Visitante Ilustre

Quilmes es un equipo al cual le suele costar más de la cuenta hacer historia en algunos aspectos. Tal vez sea una característica de varios equipos, pero como uno vive y respira todo lo que rodea al Decano del Fútbol Argentino, se encierra en el Mundo Quilmes y ve ciertas cosas curiosas.

Ejemplos: desde el inicio del profesionalismo, Quilmes no pudo derrotar como visitante a Racing, Independiente o Newell’s. En el caso de los rosarinos, que tienen la cancha más complicada para el QAC desde lo estadístico (sólo 3 empates en 22 presentaciones), esta mala racha casi se corta en la última visita, pero el penal lo pateó Gustavo Varela en forma inconcebible.

Si ponemos el foco en Independiente, desde 1931, la cosa es un poco más positiva… 6 empates en 25 presentaciones. Incluso hay un «colado» en esta «historia adversa difícil de romper». Uno de esos equipos que sirven como «guía» para que los jóvenes entiendan cómo surgen estas cosas. Se trata de Atlético de Rafaela. Ni cerca está de tener la historia de los otros equipos mencionados, pero ya van 17 partidos en su estadio y Quilmes sólo pudo rescatar 7 empates… Y ya -de golpe- el QAC afronta una racha adversa, de -reitero- esas que tanto le cuesta romper (¿o alguno tienen dudas al respecto?).

Pero bueno, vayamos al punto, el domingo Quilmes se enfrenta a la racha adversa… Si bien -contando el amateurismo- River es el equipo que más lo venció (55 veces) y el que más ventaja le lleva en el historial (+41), Racing Club es el equipo más incómodo para el Cervecero jugando como visitante (ojo, como local es el «grande» más derrotado, 11 veces). ¿Y por qué afirmo que el QAC se enfrenta a LA racha adversa?: como visitante logró 9 empates en 36 partidos (no es peor que en Rosario, claro). Porque NUNCA estuvo cerca de ganarle a Racing como visitante. Sólo en el primer partido (18 de junio de 1911) Quilmes estuvo ganando. A los 14 minutos William Jones puso el 1-0 parcial de un partido que terminó 2-1 para el local (Juan Perinetti empató a los 57 y luego marcó el gol de la victoria). 1912 era el año para no cargar con esta mala racha desde entonces, pero Quilmes había salido campeón y decidió no presentarse ante los avellanedenses, que se preparaban para la seguidilla de títulos que los transformarían en La Academia. Y a partir de allí, Racing como visitante fue inexpugnable. Alguno puede citar que en 1982 Quilmes estuvo 1-0 (gol de Víctor Martínez) y es cierto, tan cierto como que ese partido se disputó en La Bombonera… Sí, ya sé, eso es ser visitante también, pero le quita un poco de importancia a lo que apuntamos. Lo cierto es que el del domingo es un partido clave, sobre todo por la incómoda posición que tiene Quilmes en la tabla de los promedios. También es uno de esos partidos difíciles, por ser ante un grande como visitante. Pero lo más importante es que tiene que quedar algo en claro: es la gran oportunidad de hacer historia, de romper una racha casi imposible y usarla de punto de sostén para escaparle a este mal momento.

———————–

Patricio Minig es una de las personas que más sabe de la historia de Quilmes, es un estadígrafo referente de la ciudad y actualmente es uno de los integrantes del CIHF (Centro para la Investigación de la Historia del Fútbol). Podés seguirlo a partir de ahora con sus columnas en Pasión Cervecera ademas de su sitio dedicado al QAC:

www.almalosblancos.com.ar o estar en contacto vía Twitter en @PatricioMinig.

El rincón del Pato Minig

———————–

Por otra parte, aprovecho para invitarlos a que hagan consultas sobre la historia (futbolística) del Quilmes Atlético Club. No es intención hacer una ostentación de conocimiento ni nada por el estilo. Entiendo que es una buena oportunidad para despejar algunas dudas o contar cosas que para algunos son conocidas y para otros no tanto. Si les parece, recibo e-mail que en el asunto digan “Consulta QAC” en patriciominig@gmail.com

Comments are closed.