Cancha de Platense, 18 de febrero de 2001, fecha 18 de la Zona Metropolitana de la Primera B Nacional. San Miguel jugaba de local ante Quilmes, que presentaba a estos 11 titulares: Marcelo Elizaga; Leandro Mánquez, Agustín Alayes, Fabio Schiavi y Hernán Pagés; Rodrigo Braña, Ceferino Díaz y Elvis Sá; Adrián Giampietri; Alex Rodríguez y Gabriel Bordi. Así empezó oficialmente la primera década del Siglo XXI para el Cervecero, esa década que tuvo como último partido el triunfo en Bahía Blanca.
Para los que leen esto y piensan… ¿pero no era que el Siglo XXI había comenzado en el año 2000? o en ¿cómo, lás décadas no van del 0 al 9? Están equivocados.
El año 0 no existe en nuestro calendario (el gregoriano), ya desde el año 1 a. C. se pasó al 1 d. C. y además, es lo más lógico, porque no se cuenta desde 0, no existe el día 0 y tampoco el siglo 0. Es una ridiculez pensar en el año 0. Así que la primera década del Siglo I fue la de 1-10 y así sucesivamente.
Pero volvamos a Quilmes, en la primera década del flamante siglo (y milenio también) pasó por todo: dos ascensos, un descenso, una final perdida (y una promoción), otra ganada (la del ascenso), una eliminatoria por Copa Sudamericana perdida y una por la Copa Libertadores ganada (algo inolvidable), entre tantas otras cosas. Un lindo surtido, aunque tal vez con demasiados altibajos.
Ese partido en Vicente López, que fue victoria por 3-0 gracias a dos goles de Alejandro Domínguez (ingresó en el entretiempo por Bordi) y uno de Elvis resultó ser el primero de los 391 disputados en la década, que también -como ya sabemos todos- terminó con una victoria, por 1-0 en Bahía Blanca frente a Olimpo.
A continuación, un resumen estadístico
Los números:
Jugados: 391
Ganados: 134
Empatados: 118
Perdidos: 139
Goles a favor: 435
Goles en contra: 445
En Primera:
Jugados: 173
Ganados: 45
Empatados: 51
Perdidos: 77
Goles a favor: 162
Goles en contra: 223
En B Nacional:
Jugados: 208
Ganados: 88
Empatados: 62
Perdidos: 58
Goles a favor: 263
Goles en contra: 207
En copas internacionales:
Jugados: 10
Ganados: 1
Empatados: 5
Perdidos: 4
Goles a favor: 10
Goles en contra: 15
Top 10 presencias
1- Agustín Alayes, 155
2- Marcelo Luis Pontiroli 150
3- Diego Alberto Torres 118
4- Lautaro Javier Trullet 112
5- Rodrigo Braña 110
6- Leandro Desábato 109
7- Miguel Eduardo Caneo 104
8- Raúl Fernando Saavedra 96
9- Leandro Damián Benítez 90
10- Marcelo Ramón Elizaga 89
Top 10 goleadores
1- Agustín Alayes 25
2- Miguel Eduardo Caneo 23
3- Juan José Morales 21
4- Cristian Gabriel Torres 17
5- Eduardo Bennett 16
6- Diego Marcelo Ceballos 15
7- Sergio Fabián Marclay 13
8- Silvio René Carrario 12
8- Ariel Maximiliano López 12
10- Diego Alberto Torres 11
Patricio Minig es una de las personas que más sabe de la historia de Quilmes, es un estadígrafo referente de la ciudad y actualmente es uno de los integrantes del CIHF (Centro para la Investigación de la Historia del Fútbol). Podés seguirlo a partir de ahora con sus columnas en Pasión Cervecera ademas de su sitio dedicado al QAC:
www.almalosblancos.com.ar o estar en contacto vía Twitter en @PatricioMinig.
El rincón del Pato Minig
———————–
Por otra parte, aprovecho para invitarlos a que hagan consultas sobre la historia (futbolística) del Quilmes Atlético Club. No es intención hacer una ostentación de conocimiento ni nada por el estilo. Entiendo que es una buena oportunidad para despejar algunas dudas o contar cosas que para algunos son conocidas y para otros no tanto. Si les parece, recibo e-mail que en el asunto digan “Consulta QAC” en patriciominig@gmail.com