Están dadas todas las condiciones para que el Centenario sufra una suspensión de al menos una fecha. Dos sanciones en un torneo para un equipo que más allá de lo magro de la campaña no ha tenido hecho violentos.
Sólo recordar el pos Gimnasia, cierto. Un hecho que no fue aislado, claro, pero que también habla de la imprudencia de los agentes de seguridad del club al dejar el micro que trasladaba a los jugadores librado al azar. Más allá de aquel hecho que no fue menor, nuevemente Quilmes está en el foco de conflicto para Rubén Perez y su valioso Coprosede que nos permite todos los fines de semana disfrutar placenteramente del fútbol, sin emboscadas, sin trayectos oscuros, con claridad y velocidad mental de los policias para armar los operativos.
En ese mundo de perfección, con casi 800 policias custodiando el Meiszner cada 15 días, sin importar la consideración del match, va Quilmes, y lo dijo Carlos Coloma en FM SUR: «Tenemos un tema complicado, estamos al borde de suspensión de estadio por el comportamiento de la gente nuestra en Arsenal y Banfield. Puede haber suspensión de estadio para Quilmes si es que hay algun nuevo incidente. Para el día sábado necesitamos 130 mil pesos para abrir la cancha». Vale recordar que de ese dinero 60.000 van para los policias que el viernes 15 de abril no pudieron hacer nada contra los 400 tickets que ocupaban la cabecera visitante. A los que les permitieron romper las instalaciones sanitarias para luego arrojarlas al sector de plateas local provocándole fractura de craneo a un periodista. Esa policía y ese Coprosede hacen responsable a Quilmes de los violentos hechos en la cancha de Arsenal donde el 9 de abril hubo zona liberada para los simpatizantes del Viaducto.
Y le agregan un item en la notificación: «Hace hincapié en las banderas y las bombas de estruendo. Debemos portarnos bien para jugar los partidos definitorios en nuestro estadio», confirma Coloma y agrega que para el sábado ante Gimnasia «El Coprosede limitó la capacidad de gente de Gimnasia. 2000 populares y 1500 plateas».