Hola a todos mis colegas hinchas de Quilmes, los saludo a través de esta gentil invitación que me hace el amigo Jairo –otro hincha furioso- para escribir unas líneas.
Estamos transitando el fin del mes de enero y el inicio de febrero, faltan unos días para que se reanude el fútbol y lo único que se me ocurre escribir es acerca de esta falta de partidos de Quilmes, que cuesta soportar. Y ojo que no digo falta de fútbol, porque de tanto en tanto uno puede ver algún que otro partido si se lo propone. Me refiero a partidos de mi Quilmes, los únicos que me interesan. Y por los puntos. Ver un amistoso es como comer comida macrobiótica, desvitalizada.
Soy un fana del QAC y solo me interesan sus partidos. Los otros los miro solamente si su resultado tiene que ver, de alguna manera, con mi equipo. Es por eso que las mujeres no pueden creer que uno esté mirando muy interesado, por ejemplo, Atlanta con Ferro.
Desde ahora ya me dan ganas de soñar con el ascenso. Pero me pongo a pensar en el equipo que venía jugando y me asaltan serias dudas. El puntaje obtenido es bueno, pero el juego desarrollado mereció un cinco, regalando nota.
La columna vertebral del equipo está conformada, según mi modesta opinión, por el 2, el 3, el 5, el 10 y el 7. O sea, más allá del número que lleven en la camiseta, estoy hablando de Martínez, Corvalán, Garnier, Caneo y Telechea. Y a veces se suma a este grupo selecto el uruguayo Cauteruccio. A veces… ¿El resto? Tienen que estudiar mucho porque la mayoría se fue a marzo… Comenzando por Trípodi, sí, el arquero que nos ascendió. Y que se olvidó de atajar en primera. No voy a negar que está volviendo a ser el Trípodi que todos deseamos, pero todavía no. Sobre todo cuando rechaza con los pies y la tira afuera de la cancha… Miren que es grande el campo de juego… Vamos, Emmanuel, no te pudiste olvidar de tus grandes virtudes.
Díaz y Mandarino alternan buenas y malas. Jacobo, mostró muy poquito. El resto, flojo, incluyendo a un hombre que sigo esperando, Agüero.
Mucho lungo, poco juego. A lo mejor a Caruso no le interesa el jogo bonito, por eso se jugó a los corners y las pelotas paradas, pero resulta que contra Boca Unidos e Instituto nos marcaron de cabeza. ¿Entonces? ¿Para qué tanto lungo? Y ojo que no quisiera que esto se tome como una crítica a Caruso, un entrenador al que respeto y aprecio y que no quisiera que se vaya de Quilmes.
Son simples reflexiones de una hincha con síndrome de abstinencia, aburrido, que está deseando que comiencen de una vez los partidos por los puntos, con muchos jugadores quilmeños superando los 8 puntos. Una pregunta final: al goleador de Brown de Adrogué, ¿lo vamos a ver un partido completo? Gracias. Pregunto porque pasé mi niñez en Burzaco y el hecho de que por primera vez en la historia tengamos en el plantel un jugador proveniente de Adrogué, al lado de Burzaco, lo tomo como una premonición, un presentimiento, un presagio. Aunque el tipo haya nacido en Morón, si no me equivoco. Ciudad enemiga.
Hoy me contaron un chiste y se los dejo como saludo final, como una manera de alegrar un poco (si les gusta) estos días sin el QAC: a un tipo le decían “Terapia Intensiva”… porque no lo podían ver ni los familiares… Telón rápido. ¡Chau!
Juan Gujis
Hincha de Quilmes, creador de El Show Creativo (ARG y PAR), autor del libro «Código Gujis», conductor de TV, conferencista y profesor universitario.
www.juangujis.com.ar
LO QUE FALTA PARA VER A QUILMES…
[ujicountdown id=»Falta Quilmes 2″ expire=»2012/02/06 17:00″]