Antes de tratar de analizar el partido quiero explicar brevemente el porqué del titulo.
Quilmes nos venía mal acostumbrándonos con su alto vuelo y sus goleadas, y esos fueron alicientes más que convincentes para soñar con un triunfo en el monumental.
Pero la realidad marca que no se pueden ganar todos los partidos, en estas luchas vas a ganar, vas a empatar e incluso vas a perder. Y hay que tener real conciencia de eso. Caruso fue a Nuñez a buscar el punto y el plan le salio redondo.
Pero entonces; ¿Por qué la sensación es ambigua? Bueno, tengo que admitirlo: me rompió soberanamente las pelotas el cambio de Mandarino por Cauteruccio, yo no soy técnico, yo no se ganar campeonatos ni salvar equipos del descenso. El que sabe es el y no lo discuto, pero sin embargo me quedó un saborcito amargo en la boca porque siento que se podía ir a buscar los tres puntos tranquilamente.
Me es realmente difícil encontrarle una lógica pasional (si es que esto es posible) a cambiar de esquema y de nombres cuando venís de una goleada histórica.
Quilmes reforzó el mediocampo y fue tal vez ahí donde River hizo más presión a sabiendas del doble cinco al que se enfrentaba. Los volantes, esta vez más dedicados a la marca no pudieron asociarse a Caneo para generar juego.
Ni hablar de Telechea que estuvo solísimo.
El primer tiempo fue parejo, el campo de juego encontró dos equipos estudiándose. Mucha marca, mucha fricción y el partido que no terminaba de abrirse, River se venía por momentos pero los delanteros chocaron con una muy firme defensa en mi opinión.
En la segunda etapa el equipo de Almeyda se fue con todo contra el arco de Trípodi (de gran actuación). El medio se fue perdiendo cada vez más y las corridas de Ocampos generaron bastante preocupación. A Quilmes se lo notaba convencido de lo que estaba buscando. El plan era simple: mantener el cero a como de lugar. Un poco triste. Pero repito: el que sabe no soy yo.
Tuvimos la fortuna de encontrarnos cara a cara con un jugador rival que hizo pesar mucho más sus ansias de venganza por sobre el beneficio de su equipo. Gracias Domínguez. Gracias por pegarle siempre al arco y no querer dársela a Cavenaghi o a Trezeguet que casi siempre estaban solos o mejor posicionados que vos para rematar al arco. Gracias por ser anti-Quilmes, es un gran placer tener un alter-ego como vos.
Señores es corta. En la rueda pasada se celebró haber empatado con Central, pero después se perdieron puntos insólitos de local. Esperemos que la historia reciente nos ayude a no cometer esos mismos errores. A algunos les parecerá exagerado el reto, algunos dirán que es poco serio quejarse en medio de semejante campañón. Yo no me estoy quejando, solo expreso mis sentires.
Quilmes no tiene que sentirse menos que nadie NUNCA. Yo no quiero ascender, yo quiero campeonar.
Fotos de Alberto Hougham para Pasión Cervecera
EL «PENAL» QUE RECLAMABA EL CHORI DOMINGUEZ, LA GENTE DE RIVER y los comentaristas de FUTBOL PARA TODOS fue claramente afuera del área. Un árbitro con experiencia tendría que saber decidir y ver en velocidad este tipo de jugadas. Fue foul afuera del área, la imagen congelada del final de la caida del ex Quilmes lo demuestra. Vean la primer imagen cuando le hace la falta es claramente medio metro afuera…