El Cervecero hace escala en la fortaleza granate y se enfrentará a un durísimo rival, el puntero del torneo.
Luego del empate frente a Independiente y el parate por la selección, el equipo de De Felippe tendrá que sortear un difícil escollo en su lucha por conservar la categoría.
Sin demasiadas novedades en cuanto al equipo, hay que remarcar que el técnico podrá contar con Germán Mandarino ya recuperado de su lesión. De esta manera todos parece indicar que el equipo será el mismo que igualó frente a los de Avellaneda en la última fecha.
Pero todo hace suponer que tanto Miguel Caneo (titular en copa argentina), y Pablo Garnier tendrán su lugar en el banco de suplentes, o al menos entre los concentrados.
De obtener los tres puntos, Quilmes quedaría muy bien parapetado en los promedios del descenso con el plus de que escalaría aun más en las primeras posiciones del torneo.
Conservar la punta
El Granate versión Barros Schelotto viene haciendo un muy buen torneo y no es novedad su buen juego. A eso se le suman algunos números: de los seis partidos jugados, Lanús solo empató uno, frente a Racing en condición de visitante, el resto los ganó todos. Convirtió once goles y tan solo sufrió uno en contra.
La principal preocupación del mellizo pasa por las lesiones que sufren algunos de sus jugadores: Araujo aun no logra recuperarse de su desgarro en el gemelo derecho y no llegaría, Diego Gonzalez entrenó diferenciado acusando un fuerte dolor en el talón aunque sería de la partida y por último Ismael Blanco Sufrió un golpe pero llegaría sin problemas.
Silvio Romero y Mario Regueiro afirmaron que el partido frente a Quilmes es un clásico y así habra que jugarlo. El Grana quiere seguir puntero, pero el capo del sur quiere arruinarles la fiesta.
Las estadísticas históricas
Historial general
Partidos jugados 87, partidos ganados 30, partidos empatados 26, partidos perdidos 31, goles a favor 108, goles en contra 118.
Historial como local: Partidos jugados 46, partidos ganados 25, partidos empatados 11, partidos perdidos 10, goles a favor 73, goles en contra 50.
Historial como visitante: Partidos jugados 39, partidos ganados 4, empatados 15, perdidos 20, goles a favor 31, goles en contra 64.
Historial en cancha neutral: Partidos jugados 2, partidos ganados 1, partidos empatados 0, partidos perdidos 1, goles a favor 4, goles en contra 4.
Máximas goleadas
En el amateurismo:
A favor: Quilmes 3, Lanús 0 (1926)
En contra: Lanús 2, Quilmes 1 (1921)
En el profesionalismo
A favor: Quilmes 6, Lanús 2 (1933)
En contra: Lanús 9, Quilmes 0 (1935)
Máximos goleadores:
Quilmes: Leonardo Sandoval (5)
Lanús: Bernardo Acosta (12)
Últimos cinco enfrentamientos
– Quilmes 1 (Sebastián Rusculleda), Lanús 2 (Sebastián Hoyos y Diego Manicero) 14/10/2006
– Lanús 3 (Mauricio Romero y Santiago Biglieri 2), Quilmes 1 (Carlos Luna) 23/10/2007
– Quilmes 1 (Juan José Morales), Lanus 1 (Santiago Salcedo) 21/08/2010
– Lanús 2 (Diego Váleri 2), Quilmes 1 (Pablo Garnier) 26/02/2011
– Quilmes 0, Lanús 0 17/11/2012
La voz del tablón presenta: ¿Es un clásico?
– «Es un clásico, lamentablemente por nuestros últimos años ellos hicieron el clásico con Banfield, pero Quilmes- Lanús es un clásico con mucha historia.» (Gary Soriano)
– «No es clásico. Clásico es Argentino de Quilmes, pero hay pica. Pero hay más pica con Defensa que con Lanús, igual viviendo en Mar del Plata no lo siento tanto, no se como será estar en el sur y cruzarte con uno de Lanús.» (Martín Leguizamón)
– «Es un clásico por la historia de las dos instituciones y la pica histórica, sumado a la final del 90 y la cercanía. Igual para mi el único clásico reconocido es con los mates.» (Eduardo Nahabián)
– «Nuestro único clásico es contra el mate, estos de Lanús no existen, aunque deberíamos aprender mucho de su crecimiento institucional de los últimos tiempos.» (Gastón Vázquez)