Sumar o sumar

 

vscai

A esta altura no caben dudas de que de haber habido un ganador, ese hubiese sido Quilmes, que despues de jugar mal y pasarla no del todo bien en el primer tiempo, se desató y buscó los tres puntos en el segundo.

El Cervecero se enfrentó con Independiente en un duelo clave en la lucha por la permanencia y consiguió un punto que le termina sirviendo mucho más que al rojo.

Hay que decir que Quilmes no tuvo un buen primer tiempo, que perdió casi siempre en la mitad de la cancha, que se notó la ausencia de Cobo, que toda la defensa cometió errores que pudieron costar caro y por sobre todas las cosas que no se generó casi peligro en el arco rival.

Independiente fue un poco más, pero sus características de equipo sin brillo no le permitieron aprovechar esa pequeña superioridad para ponerse en ventaja.

La segunda etapa encontró a un Quilmes que se había lavado la cara. Se cambió por completo la actitud y se aceitaon las piezas que habían fallado en el primer tiempo; así fue como Mattos empezó a hacer buen pie en el medio y tanto Romero como Mansilla encararon un poco más.

Las situaciones más claras fueron casi un monopolio del Cervecero: Mattos, Oberman y sobre el final Cauteruccio tuvieron en sus pies la posibilidad de quedarse con los tres puntos, el juvenil arquero de Independiente Diego Rodríguez lo impidió en los dos primeros casos y la mala suerte sumada a una mala definición hicieron lo propio en el remate del uruguayo.

Será una frase armada pero no queda otra que decirla : hay que seguir laburando, hay que trabajar los partidos de mandera individual pero sin descuidar la actitud global. El parate ayudará a consolidar lo que aun falta o no está del todo afirmado.De acá al final hay que sumar o sumar.

 

Uno por uno

 

Trípodi (6): Si bien no fue muy exigido, respondió de manera correcta en las pocas jugadas de gol generadas por Independiente.

Mandarino (5): Le costó cuidar su carril y se vio desbordado. Una molestia lo obligó a solicitar el cambio en el entretiempo.

Serrano (7): De muy buen partido. Firme en la marca y criterioso a la hora de proyectarse.

Olivera (5): Cometió groseros errores en el primer tiempo al entregar la pelota de manera peligrosa al rival en dos oportunidades. Se asentó en la segunda parte.

Martínez (7): Otro que jugó muy bien. Firme en la marca y con personalidad absoluta para ordenar la defensa.

Goñi (6): Alternó buenas y malas. Le costó afirmarse en la marca pero respondió muy bien en la proyección.

Oberman (6): Ausente durante el primer tiempo, se convirtió en un arma peligrosa de ataque en el segundo. Tuvo el gol en sus pies en dos oportunidades distintas.

Mattos (7): Como casi todo el equipo no respodió en el primer tiempo, aunque se consolidó en la etapa complementaria ganando la pelota y sabiendo distribuirla. Estuvo a punto de convertir un golazo luego de un gran tiro que Rodriguez mandó al corner.

Romero (5): Impreciso por momento, claro y firme por otros. Irregular.

Mansilla (6): Su clásico ida y vuelta por la izquierda esta vez no lastimó, pero fue importante para recuperar y tener la pelota.

Elizari (7): Lo mejor de Quilmes: Quiso jugar siempre, claro en muchos pasajes del partido, brillante en otros. Le pegaron mucho.

Menéndez (6): Si bien no tuvo un gran rendimiento como nos tenía acostumbrados, aprueba. La supo aguantar siempre y con su buena visión de juego fue el empuje Cervecero junto con Elizari. Colaboró en defensa cuando se lo necesitó.

 

La gente

Unas 17.000 personas le pusieron color y calor al estadio Centenario.

Mucha gente para ver este duelo clave en todos los sectores, tanto las populares como la platea lucieron en un 90% de su capacidad.

La banda portó muchas banderas de palo, los clásicos tirantes y un nuevo chiche Cervecero: un dado con los colores azul y blanco y la inscripción de algunas agrupaciones.

A poco de la salida del equipo se desplegaron tres de los cuatro telones: el grande, el de Argentina y la camiseta.

Los cantos estuvieron enfocados al aliento y eran acompañados por bombos, redoblantes e instrumentos de viento.

Se alentó bastante aunque el nerviosismo fue ganando de apoco. Despidieron al equipo con un cerrado aplauso y cargaron al rival por su situación en la tabla de los promedios.

 

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=ESjU6pRwSzg&w=600&h=450]

Comments are closed.