La previa (vs San Lorenzo)

tapapreviaSL

Chance ahora

 

Luego del agónico empate frente a River la fecha pasada, el Cervecero buscará estirar la ventaja en los promedios con respecto a sus perseguidores. En frente tendrá a uno de los equipos mas raros e irregulares del torneo: el San Lorenzo de Pizzi.

El equipo de Omar De Felippe quiere escaparse de sus rivales en esta encarnizada lucha que significa mantener la categoría. Para este duelo el entrenador optó por el mismo equipo que salió a la cancha en el monumental y que consiguió la victoria sobre el final enfrentando a Estudiantes.

Tal vez la novedad saliente es la vuelta de Cristián Menéndez. El ex Lanús estará en el banco de suplentes y será un importante recambio que estará disponible de acuerdo se desarrolle el partido. Si bien el polaco se encuentra en óptimas condiciones físicas, De Felippe optó por no arriesgarlo desde del comienzo, y aunque muchos hinchas se ilusionaron con ver el tridente Elizari- Cauteruccio- Menéndez, no podrán hacerlo, al menos desde el minuto inicial.

Por otra parte Miguel Caneo no formará parte del equipo ni del banco de suplentes, lo que sorprendió bastante, teniendo en cuenta la notoria mejoría del chino.

Gran oportunidad tiene el Decano frente a sus pies. La confianza está intacta y el punto obtenido en Núñez significó un plus de fortaleza. Númerica y emocional.

 

Incógnitas y rarezas

 

Este San Lorenzo que vendrá al Centenario es un equipo raro por varias cosas: primero que nada hay que destacar lo irregular que esta siendo en este torneo final: ganó, tres, perdió tres y empató cinco.

Por lo general es un equipo que rinde mejor de visitante que de local y los constantes cambios que Pizzi dispone. De hecho para enfrentar al Cervecero, el ex entrenador de Central hará cuatro modificaciones con respecto al equipo que igualó con Godoy Cruz: ingresarían Cetto, Buffarini, Verón y Correa, mientras que saldrían del equipo titular: Meza, Kalinski, Straqcualursi (expulsado) y Villalba (lesionado).

El once inicial para enfrentar al Cervecero será: Ibáñez; Alvarado, Cetto, Gentiletti,  Kannemann; Buffarini, Mercier, Navarro, Piatti; Correa y Verón.

También es bueno aclarar que ambos jugadores que actuarán como puntas no son delanteros si no volantes.

El ciclón lucha por una plaza en la copa sudamericana y su entrenador  por seguir en el cargo una vez finalizado el torneo. El Cervecero intentará por todos los medios contribuir con la no clasificación a la copa y  las charlas entre Lammens, Tinelli y Falcioni.

 

 

 

Las claves para ganarle a River
Para aprovechar… Para tener cuidado…
La confianza generada tras el valioso punto obtenido en el monumental.
A San Lorenzo suele irle mejor de visitante que de local.
La gradual recuperación de Cauteruccio, el excelente momento de Elizari y el hecho de volver a contar con Menéndez.
  La ilusión de entrar a la copa sedamericana y el envión anímico que eso puede generar.
.La rara formación de San Lorenzo, donde hay más nombres en el banco que en los once  titulares, además de que no juega con delanteros puros.
pulgar-abajo El pequeño bajón futbolístico que están sufriendo algunos volantes como Mansilla, Cobo y Romero.
La irregularidad latente en el equipo de Capital Federal.
Definir los partidos en los últimos minutos y no tener la claridad nio las chances de hacerlo antes.

 

Las estadísticas históricas

 

Hitorial general: Partidos jugados 67, partidos ganados 16, partidos empatados 19, partidos perdidos 32, goles a favor 60, goles en contra 105.

Historial como local: Partidos jugados 33, partidos ganados 9, partidos empatados 10, partidos perdidos 14, goles a favor 29, goles en contra 47.

Historial como visitante: Partidos jugados 32, partidos ganados 7, partidos empatados 8, partidos perdidos 17, goles a favor 28, goles en contra 53.

Historial en cancha neutral: Partidos jugados 2, partidos ganados 0, partidos empatados 1, partidos perdidos 1, goles a favor 3, goles en contra 5.

 

Máximas goleadas

En el amateurismo

A favor: Quilmes 2, San Lorenzo 0 (1925)

En contra: Quilmes 0, San Lorenzo 5 (1929)

En el profesionalismo

A favor: San Lorenzo 2, Quilmes 4 (2006)

En contra: San Lorenzo 5, Quilmes 1 (1936)

 

Máximos goleadores

Quilmes: Luis Fernández y José Antonio Michal (3)

San Lorenzo: Alfredo Carricaberry (10)

 

Últimos cinco enfrentamientos

 

– San Lorenzo 2 (Adrián González 2), Quilmes 4 (Héctor Vidal Sosa 2, Esteban García y Damián Musto) 07/12/2006

– Quilmes 1 (Pablo Batalla), San Lorenzo 2 (Osmar Ferreyra y Andrés Silvera) 16/06/2007

– Quilmes 1 (Juán José Morales), San Lorenzo 0 09/12/2010

– San Lorenzo 0, Quilmes 2 (Fransico Cerro y Martín Cauteruccio) 11/06/2011

– San Lorenzo 2 (Alan Ruiz y Luis Aguiar), Quilmes 2 (Martín Cauteruccio y Germán Mandarino) 27/10/2012

 

mixtoSL

Comments are closed.