La previa vs River

 

 

 

¡¡¡¡Como sea Quilmes!!!!

 

Quilmes cierra el año como local enfrentando River en el estadio Centenario.

Tras una no muy buena campaña, el ahora equipo de Blas Giunta querrá terminar este 2013 de la mejor manera posible, y si bien los 25 puntos ya son una utopía, 23 aportarán algo más de tranquilidad a los jugadores y al cuerpo técnico.

Con respecto al equipo que cayó con Gimnasia por trestantos contra dos, el entrenador realizaría un solo cambio: el ingreso de Lucas Pérez Godoy en la zaga central reemplazando a Damián Leyes (de floja tarea ante el Lobo).

Los once para regalarle una alegría de fin de año a la gente: Peratta; Abecasis, Lema, Pérez Godoy, Bontempo; Garnier Braña, Romero; Zacaría; Caneo; Diz.

 

Total decepción

 

River mantiene con Quilmes una desagradable similitud en este torneo: misma cantidad de puntos (20),misma cantidad de partidos ganados (5), misma cantidad de partidos empatados (5) y misma cantidad de partidos perdidos (5).

De no obtener los tres puntos, Ramón Díaz finalizará su peor campaña desde que es entrenador de River. La cosa viene mal.

El pelado dispondría de tres variantes para enfrentar al Cervecero: adentro Balanta, Mercado y Carbonero; afuera Maidana, Rojas y Menseguez.

Además Lanzini jugará de enganche definido y no como volante izquierdo como lo hizo en el triunfo sobre Argentinos Juniors la fecha pasada.

Los once: Barovero; Mercado, Pezzella, Balanta, Funes Mori; Carbonero, Kranevitter, Vangioni; Lanzini; Teófilo Gutierrez y Driussi.

 

 

 

Las claves para ganarle a River
Para aprovechar… Para tener cuidado…
Zacaría pasa un buen momento y es un arma interesante a la hora de atacar.
Quilmes está haciendo una mala campaña y eso pesa en lo deportivo y en lo anímico.
El equilibrio y la experiencia aportados por Braña y Romero en la mitad de la cancha
  Se espera mucho más de jugadores como Caneo y Garnier.
River es un equipo débil y hasta a veces ingenuo. Sus números lo ratifican.
pulgar-abajo El pelado Díaz no puede perder este partido porque de hacerlo, la campaña se tyransformaría en la peor de su historia como entrenador de River, eso hará que salga a quemar las naves.
El temible Teófilo Gutierrez está lejos de su mejor nivel.
Interesantes individualidades como Álvarez Balanta, Vangioni y Lanzini.

 

 

 

Las estadísticas históricas

 

Historial general: Partidos jugados 92, partidos ganados 15, partidos empatados 21, partidos perdidos 56, goles a favor 100, goles en contra 194.

Historial como local: Partidos jugados 46, partidos ganados 10, partidos empatados 9, partidos perdidos 27, goles a favor 52, goles en contra 85.

Historial como visitante: Partidos jugados 43, partidos ganados 5, partidos empatados 11, partidos perdidos 27, goles a favor 45, goles en contra 104.

Historial en cancha neutral: Partidos jugados 3, partidos ganados 0, partidos empatados 1, partidos perdidos, 2 goles a favor 3, goles en contra 5.

 

 

Máximas goleadas

En el amateurismo

A favor: Quilmes 5, River 1 (1911)

En contra: Quilmes 2, River 7 (1910)

En el profesionalismo

A favor: River 1, Quilmes 4 (1950)

En contra: River 6, Quilmes 1 (1937)

 

Máximos goleadores

Quilmes: Adolfo Paraja (5)

River: Ramón Díaz (9)

 

Últimos cinco enfrentamientos

 

– Quilmes 1 (Fernando Telechea), River 1 (Fernando Cavenaghi) 03/09/2011

– River 0, Quilmes 0 02/03/2012

–  Quilmes 1 (Martín Cauteruccio), River 2 (David Trezeguet y Daniel Villalba) 11/04/2012 Partido por copa argentina.

– Quilmes 1 (Martín Cauteruccio), River 0 21/10/2012

– River 1 (Éder Álvarez Balanta), Quilmes 1 (Martín Cauteruccio) 28/04/2013

 

 

El once mixto

 

Ubaldo Fillol

Danilo Gerlo  Eduardo Tuzzio  Carlos Karabín  Héctor López

Carlos Della Savia  Matías Almeyda  Juan Arrillaga

Alberto Gallo

Carlos Luna  Oscar Más

Comments are closed.