La vuelta de caruso
Después de un partido que dejo mucho que hablar en Mendoza, el equipo cervecero se ve obligado a ganar en el centenario contra el sabalero y romper esa racha negativa como local.
Esto no es noticia en el ambiente quilmeño, después de los resultados dados hasta la fecha y la falta de juego del equipo, la salida de giunta dio mucho que hablar hasta las últimas horas. No solo por el hecho de los comentarios que transcendieron en el ámbito periodístico, de peleas internas y más, sino por la desvinculación del mismo por parte de la dirigencia y la llegada de un ex Dt que transformo al mundo Quilmes.
Como todos ya sabemos esta mañana se presentó con el plantel el señor Ricardo Caruso Lombardi para afrontar lo que resta del torneo final y con el objetivo de mantener la categoría.
Esta tarde caruso dio a conocer la lista de concentrados para enfrentar mañana a colon, Son 20 jugadores: Peratta, Dulcich; Garnier, Lema, Carli, Olivera, Pérez Godoy, Carrasco, Pérez, Caneo, Morales, L. Benítez, Gonzalez, Díaz, Braña, Romero, Diz, Telechea, Boghossian e Hipperdinger. Es posible equipo que formara será Peratta/Dulcich, Carli, Lema, Olivera, Perez Godoy; Díaz, Garnier, Braña, Benítez; Telechea y Boghossian.
Caruso como entrenador de Quilmes:
Ganó en Primera: 5 partidos (Newells, Velez, Banfield, Racing y San Lorenzo).
Empató en Primera: 5 partidos (Independiente, Argentinos, Arsenal, Gimnasia y Boca).
Perdió en Primera: 5 partidos (Huracán, Godoy Cruz, All Boys, River y Olimpo).
Ganó en Copa Argentina: 2 partidos (Riestra y Atlanta).
Perdió en Copa Argentina: 1 partido (River).
Ganó en B Nacional: 13 partidos (Almirante (2), Indep. Riv (2), Huracán, Brown de Madryn (2), Atlanta, Atl.Tucumán, Chacarita, Gimnasia J, Gimnasia LP y Aldosivi)
Empató en B Nacional: 10 partidos (Huracán, Merlo (2), River (2), Ferro, Aldosivi, Instituto, Rosario Central y Patronato).
Perdió en B Nacional: 4 partidos (Boca Unidos, Ferro, Defensa (2) y Desamparados).
En total: Dirigió 45 partidos: Ganó 20, empató 15 y perdió 10
Precios y Accesos para el público local
Socios
* Tribuna Omar Indio Gómez Baja. Acceso por Puerta 4. Sin cargo.
* Tribuna Preferencial (Popular Lateral). Acceso por Puerta 4. Sin cargo.
* Tribuna Omar Indio Gómez Alta (EXCLUSIVA PARA SOCIOS). Acceso por Puerta 3. Sin cargo.
* Platea Oficial. Acceso por Puerta 3. $150. Menores $80.
No Socios
* Tribuna Omar Indio Gómez Baja. Acceso por Puerta 4. Mayores $100 ($80 + $20); Damas y Jubilados $60 ($40 + $20); Menores $40 ($20 + $20).
* Tribuna Preferencial (Popular Lateral). Acceso por Puerta 4. Mayores $120 ($80 General + $40 Bono); Damas y Jubilados $80 ($40 General + $40 Bono); Menores $60 ($20 General + $40 Bono).
* Platea Oficial. Acceso por Puerta 3. Mayores, Damas y Jubilados $280 ($200 Platea + $80 General); Menores $120 ($100 Platea + $20 General).
Tranquilidad y poder dar el golpe
El triunfo ante Argentinos se disfrutó mucho en el mundo Sabalero. Había necesidad de ganar ante un rival directo. Con vistas al partido ante Quilmes, Diego Osella deberá reemplazar a los suspendidos Mansilla y Meli, quienes llegaron al límite frente al Bicho. Para ello, el DT dispuso que quienes tendrán la posibilidad de ingresar sean Gerónimo Poblete por Meli, Marcos Fernández hará lo propio por Mansilla y Sosa en lugar de Curuchet. ¿El once? Montoya; Castillo, Alcoba, Landa, Bíttolo; Graciani, Poblete, Videla, Fernández; Sosa y Alario.
Las claves para ganarle a Godoy Cruz | |||||
Para aprovechar… | Para tener cuidado… | ||||
|
|
||||
|
|
||||
|
|
||||
|
|
Las estadísticas históricas1978)
Historial general: Partidos jugados 73, partidos ganados 23, partidos empatados 28, partidos perdidos 22, goles a favor 85, goles en contra 94.
Historial como local: Partidos jugados 35, partidos ganados 19, partidos empatados 12, partidos perdidos 4, goles a favor 48, goles en contra 28.
Historial como visitante: Partidos jugados 36, partidos ganados 4, partidos empatados 14, partidos perdidos 18, goles a favor 32, goles en contra 61.
Historial en cancha neutral. Partidos jugados 2, partidos ganados 0, partidos empatados 2, partidos perdidos 0, goles a favor 5, goles en contra 5.
Máximas goleadas
En el profesionalismo
A favor: Quilmes 5, Colón 0 (1948)
En contra: Colón 5, Quilmes 0 (
Máximos goleadores
Quilmes: Rubí Cerioni, Horacio Panelo, Juan Ramón Santos e Ismael Villegas (3).
Colón: José Canteli, Edgardo Di Meola, Esteban Fuertes, Giovanni Hernández, Héctor López y José Luñiz (3).
Últimos cinco enfrentamientos
– Quilmes 1 (Juan José Morales), Colón 1 (Esteban Fuertes) 07/08/2010
– Colón 2 (Esteban Fuertes 2), Quilmes 0 12/02/2011
– Quilmes 2 (Juan Manuel Cobo y Ernesto Goñi), Colón 2 (Martín Luque y Emanuel Gigliotti) 04/11/2012
– Colón 0, Quilmes 3 (Miguel Caneo 2 y Martín Cauteruccio) 12/05/13
– Colon 1, Quilmes 0 (Ramirez de penal) 18 /08/2013