Acción sin reaccion

Una vez mas el equipo se vuelve de esa cancha con las manos vacías, puede ser que esta vez mordiendo un poco de bronca por lo que Quilmes dejo y demostró en cancha.

Muy distinto es el análisis que les dejare a continuación del que hubiera ofrecido minutos después del partido,  en estos días que pasaron llegue a la conclusión de que si bien el Arbitro fue determinante, el partido lo termina perdiendo el propio equipo.

El Cervecero planteo el partido desde el vestuario de una manera por demás acertada, un equipo compacto que ejercía mucha presión en el segundo toque de la salida de Independiente. Dejando salir a Scifo pero no a Suarez y plantando a Sarmiento entre el enorme espacio que deja El Rojo entre Villalba y Tula.. Con la movilidad que le daba este esquema, Quilmes manejaba los hilos del partido y lo tenia en el ritmo que quería.

No voy a hablar mucho de la historia de un partido que todos conocemos, un penal no cobrado para Independiente, Dos no cobrados para El Cervecero, el linea oficiando todo el tiempo de arbitro y este cediendo a todos los pedidos de los de camiseta Colorada.

Bajo todos estos factores el partido quedo 3-1 y ahi Quilmes ,con muchas ganas, mas los buenos ingresos de Ilarregui, Fernandez y Gonzalez gestò una igualdad que se veía en el campo de juego pero que era casi imposible en el marcador, y después de eso yo te puedo aceptar que se termine perdiendo este partido, porque gestado del empate temporal Pablo Quatrochi no mando al equipo atrás sino que en la jugada siguiente tres jugadores Cerveceros pisaron el área de Rodriguez. Yo te puedo aceptar que después de jugártela de esa manera en una contra termines pagando. Lo que no se puede permitir es que el gol de la victoria , porque el quinto es anecdotico, es que la diferencia provenga de una pelota parada, donde tenes que sacarla de la manera que sea, donde ya habías vencido todas las circunstancias que te habían propinado desde el campo y los escritorios.Esas son distracciones que se pagan muy caro, un jugador le vuelve a hacer un gol de chilena a Dulcich en el área chica y otra vez aparece solo un delantero ante la miada de todos los defensores de Cerveceros.

Sirve para futuro este partido, porque se mantuvo la actitud demostrada ante Arsenal, pero hay que trabajar mucho y sobre todo en la defensa, y por favor, que alguien le tire un centro a Klusener

 

Foto Roman Sledz

 

No Comments

  1. tanocervecero says:

    Buen día a todos, cuanta razón tenes JAIRO en lo que has redactado, cuanta razón!!!!!

  2. miguelkilmes says:

    Estas son las posibles formaciones de Quilmes y Lanus. Aparentemente, no jugaría Ortiz y lo reemplazaría Benitez. Por lo demás jugarían los mismos y parados de la misma forma.
    Por lo que vi del partido con Banfield, me pareció mucho mas solido atrás y en el medio que Independiente, pero no tan peligroso arriba
    1 Agustín F. Marchesín
    4 Carlos L. Araujo , 14 Gustavo R. Gómez Portillo, 2 Diego L. Braghieri, 6 Maximiliano N. Velázquez
    5 Diego H. González, 15 Leandro Somoza, 22 Jorge A. Ortíz, 16 Víctor H. Ayala
    7 Lautaro Acosta, 10 Silvio Romero

    SUPLENTES Matías Ibáñez , Matías A. Martínez , Nicolás Pasquini , Iván G. Bella , Marcos Astina , Oscar J. Benítez , Santiago M. Silva
    8′ ST Oscar J. Benítez Jorge A. Ortíz (LAN), 37′ ST Santiago M. Silva Lautaro Acosta (LAN), 42′ ST Iván G. Bella Silvio Romero (LAN),

    Con enganche o sin enganche. Esa es la cuestión que Quattrocchi aún no definió para enfrentar a Lanús. Es que al principio de la práctica de ayer, el DT había repetido el 11 que paró en un táctico el martes. Es decir:
    Dulcich;
    Scifo, Alegre, Cabral, Suárez;
    A. González, Romero, Zacaría, N. López;
    A. Fernández y Klusener.
    Parecía todo confirmado, pero el DT luego metió a Carrasco por López, soltó a Pitu González y el equipo formó 4-3-1-2. ¿Queda así?
    Dulcich;
    Scifo, Alegre, Cabral, Suárez;
    Carrasco, Romero, Zacaría
    Pitu González
    A. Fernández y Klusener
    A mi de los dos formaciones me gusta mas la ultima, pero con el Pitu colaborando con el medio, porque ahí se va disputar el partido, el que gane el medio, va a estar mas cerca de llevarse los 3 puntos.

  3. tanocervecero says:

    Buen día a todos, alguien sabe cual es la situación de PEREZ GODOY Y MATIAS MORALES?

    • miguelkilmes says:

      Hola Tano. Están bien, solo que no son tenidos en cuenta por el entrenador, piensa que Enki, Zacaria y Cabrera son mejor opción, yo no estoy tan seguro. pero el que los ve en la semana es él.

  4. tanocervecero says:

    Hola MiguelKILMES, si, sin dudas que debe ser así, por lo menos PEREZ GODOY que cuando lo ví jugar lo hizo con muy bajo rendimiento, pero me parece que con MATIAS MORALES no es lo mismo, fijate que las veces que entro (hace mucho!!!) el pibe anduvo muy bien y de repente desapareció, la cosa por pasa por su representante tengo entendido, de echo en esa posición si prestas atención, lo han superado muchos chicos, quedando el postergado, era el reemplazante natural de ELIZARI, tiene mucho futuro, pero buen………el polaco DIELLOS lo mismo, pero en este caso, las pocas veces que lo vi en QUILMES y en Sarmiento no me ha convencido, espero que hoy obtengamos un buen resultado con Lanús, la macana es que parece que KLUSSENER no creo que juegue por una gripe, en fín………hay que apoyar lo que ya está en marcha con nuestros juveniles y el plantel en si, un abrazo.

    • miguelkilmes says:

      De algún tema con el representante no escuche nada, así que no lo puedo ni desmentir ni afirmar. Lo que mas me parece es que, como bien decís, tuvieron ambos bajas actuaciones, si bien en los partidos que jugaron mal, también jugaron mal todos o casi todos. Yo sigo pensando que son buenos jugadores, lo que pasa es que se les pide cosas que no les es posible realizar. a los dos les pide que ataquen y defiendan y para mi Lucas Perez Godoy es un 5 que debe jugar adelante de la linea de 4, quitar y distribuir, pero si le pedís que se proyecte y que marque en algún momento va a quedar mal parado. lo mismo pero al revespasa con Morales. para mi es un enganche o volante ofensivo, pero un poco lento, que no tiene mucha marca y al que no le podes pedir que vaya y vuelva. Tiene que jugar de mitad de cancha para arriba. Tanto a uno como otro, no hacen ni una ni la otra, en eso coincido con Quattroci que es mas especifico para esa función Zacaria.
      Son formas de ver las cosas. Quilmes es el tercer equipo mas goleador del certamen. Asi que en esa, es un punto para el técnico. Ahora, por otro lado, somos el equipo al que mas goles le convirtieron. Básicamente lo que yo digo es: tener jugadores exclusivos para defender y jugadores ofensivos, pero no las dos cosas en un mismo jugador. También le doy la derecha en el partido con Independiente, el que para mi planteo muy bien y fue el mejor partido de Quilmes en lo que va del campeonato. No es culpa del técnico, si el arquero se come dos goles o a Martinez le agarra un ataque de habilidad. Por eso, si bien discrepo en algunas cuestiones con el técnico, SOY OPTIMISTA, con el futuro del equipo.
      Un Abrazo

  5. tanocervecero says:

    Si es cierto lo que decís, puede haber jugadores que nos gusten, pero para lo que pretende el DT en cancha no les sirve, Matías Morales para mi gusto es mas explosivo y agresivo a la vez, pero también es cierto que no siente la marca, como no la sentía Elizari, pero de todas maneras yo…creo que el DT lo debería considerar o bien tener en cuenta, porque mucha magia de futbol no tenemos para darnos el lujo de que ni si quiera juegue, como bien decís, el día a día no lo sabemos y el DT sí, gustos son gustos, planteos son planteos y por algo debe ser, buen espero que hoy ganemos, por que se nos viene una seguidilla de partidos bastantes bravos. Un abrazo.