Entrevista a Nicolas Paterno

Humilde, sencillo, hablador, poseedor de un humor bárbaro, servicial y lleno de compromiso. Así es Nicolas Paterno, una gran promesa de nuestras inferiores.

PC: Nico, contanos un poco como fueron tus inicios en el fútbol.

NP: Yo vivo en el country Abril y arranque a los 4 o 5 años jugando en la liga de ahí, hasta la edad de infantiles, los diez años. Y a partir de ahí hice inferiores en varios clubes: Estuve en Independiente, en Quilmes y en Estudiantes, hasta mi retorno definitivo a Quilmes.

PC: ¿En que año llegás a Quilmes para consolidarte en el club?

NP: A principios de este año, ya estaba en edad de sexta pero jugaba poco y me tuve que ir de Estudiantes porque me dejaron libre, a pesar de haber estado en reserva. Estuve seis meses parado, entrenando en Lanus hasta que volví a Quilmes, que fue donde empecé a agarrar continuidad.

PC: ¿Siempre jugaste en la misma posición (volante central), o fuiste alternando dentro de la cancha?

NP: Arranqué jugando de enganche y con el paso del tiempo me fui tirando para los costados y terminé jugando de volante central.

PC: ¿Te sentís más cómodo jugando en esa posición?

NP: Me gusta, pero siempre es más lindo jugar suelto, sin tanta responsabilidad en la marca, pero creo que estoy rindiendo más de volante central.

PC: ¿Cómo fue haber estado en el banco en los partidos frente a Banfield y Boca?

NP: La verdad fue una alegría enorme, porque uno trabaja y se prepara para eso, y en el momento que le llega, uno a veces no se lo espera y es hermoso, es como la sensación de cumplir lo que para lo que te preparaste toda la vida y cuando te llega no lo podés creer, es una alegría inmensa.

PC: ¿Cómo vez el predio a nivel infraestructura y a nivel formativo?

NP: Yo creo que Quilmes tendría que empezar a invertir más en el predio, en las instalaciones. Porque para mi, personalmente, es un club más grande que Banfield y Lanús, siempre fue el más grande del sur como dicen los Indios Kilmes, pero creo que en ese sentido se quedó atrás. Si vos vas a Banfield o a Lanús, ves que tienen una estructura más organizada, convertidos en clubes modelos, son clubes vendedores. Quilmes en cambio en cuestión de instalaciones está atrás. Las canchas del predio no son muy buenas, lo mismo con el anexo. No son canchas preparadas para la primera categoría del fútbol. Pero bueno, es un club grande y si apuesta a eso lo puede cambiar tranquilamente.

PC: ¿Que te dijo Sava cuando llegó y se hizo cargo del primer equipo?

NP: Nos reunió a mi, a Gutiérrez y a López, nos dijo que éramos muchos y que íbamos a volver a entrenar con reserva, así que nada, lo tomamos bien porque nos dijo que nos iba a venir a ver, que le iba a dar bola a las inferiores, así que laburemos que ya nos iba a tocar volver.

PC: Hace muy poco que el colo agarró el primer equipo y el cambio fue drástico, ¿Que análisis haces de estos tres partidos jugados y ganados?

NP: Desde que llegó plasmó la misma idea de jugar de igual a igual, intentar jugar al fútbol, pero como dijo el, cuando hay que reventarla, reventarla. Pero siempre intenta jugar, presión alta, un equipo agresivo. Y yo creo que para eso en Quilmes hay mucho material, cosa que por los malos resultados o las cosas que había antes no se pudo plasmar, pero hay jugadores de grandes cualidades y sin duda le puede jugar de igual a igual a cualquier equipo.

PC: ¿Sos de mirar futbol? ¿Que tipo de fútbol te gusta mirar?

NP: Mirar fútbol me encanta, desde siempre. Me gusta mucho el fútbol ingles, para mi es el mejor del mundo, se juega muy simple y siempre muy ordenado. y el argentino también me gusta, es un fútbol mas físico, más aguerrido pero me gusta mirarlo porque es el fútbol que juego yo, entonces hay que estar preparado y ver. Siempre viendo se aprende mucho.

PC: ¿Quienes considerás que son los jugadores más destacados del primer equipo de Quilmes?

NP: Siempre para mi, el que es un ídolo,un maestro es el Chapu, un fenómeno siempre, dentro y fuera de la cancha. Yo creo que Quilmes cuando el juega tiene otra cara, es el líder dentro de la cancha y te das cuenta. Me gusta mucho como juega Canelo, es muy picante y desequilibrante al igual que el Droopy. Y uno que no está teniendo mucha continuidad pero que siempre fui de mirarlo mucho es Matías Morales, me parece que es un jugador que tiene muy buena técnica y cuando mejore ese cambio de ritmo y esa explosión, va a ser un jugador con cualidades de fútbol europeo.

PC: ¿Imaginás un Quilmes dentro de unos años con un 80 % de jugadores surgidos en Alsina y Lora?

NP: Yo creo que si, creo que hay material: Pérez Godoy, Morales, el Enqui López, el rata (Cáceres), Walter (Benítez), Demelchori, Illarregui, son jugadores que están arriba y te das cuenta que tienen nivel, pero el club debe cambiar la estructura y apostar a eso y convertirse en un club vendedor, pero yo creo que hay material.

PC: ¿Que hacés en tus ratos libres?

NP: Por lo general entreno a la mañana y a la tarde hago doble turno, estoy yendo a entrenar con dos profes que aprovecho y los nombro: avid Filomenos, que es el profe de Gabi Milito y Gastón Fauselia, con quienes a la tarde entrenamos definición y todo lo referido a potencia y velocidad.

PC: ¿Como ves el fútbol argentino en general en este momento?

NP: Yo creo que es un fútbol que no se regala nada en todo sentido, porque siempre hay mucha presión, pocos espacios, hay que resolver cada vez más rápido, yo creo que el jugador más inteligente es el que saca la diferencia porque hay muy poco tiempo para resolver. Pero es un fútbol hermoso, hay mucha categoría, fijate que los jugadores que andan bien acá se van a Europa y triunfan todos.

PC: Más allá de Quilmes, ¿Tenés un ídolo futbolístico?

NP: El que me encanta, el que es el número uno en mi posición es Sergio Busquets, no me canso de verlo porque hace todo bien. Después en el fútbol local me gusta mucho Gago, aunque últimamente está un poco bajo, pero es un jugador que tiene muy buen pase. Y bueno… el Chapu, es un animal. Aparte tuve la suerte de poder entrenar con el y pude aprender mucho de el y darme cuenta que es completísimo.

PC: ¿Como ves este torneo de 30 equipos?

NP: Es un desastre, fijate que en todas las ligas del mundo hay veinte equipos y descienden los últimos tres, ascienden los primeros tres de las otras categorías y nada de promedios. Si te va mal tenés que descender y listo. Esto del torneo de 30 equipos en un invento que la verdad me parece cualquier cosa.

PC: ¿Como te ves de acá a un año?

NP: Es difícil, yo soy de la gente que le gusta de vivir el día a día, yo difruto los momentos, si me toca estar en reserva disfruto el vestuario, en primera lo mismo. Pero ojalá este jugando acá en Quilmes ya consolidado, me gustaría poder jugar en la primera de Quilmes.

PC: ¿Un Quilmes peleando campeonatos y yéndote directamente a Europa o un paso previo por alguno de los denominados «grandes»?

NP: Un Quilmes grande, Quilmes es un club que me encanta y si fuese por mi me quedaría a vivir. Obviamente hay cosas que a veces no dependen del jugador, lo económico, que te quiera un técnico o un dirigente, pero si fuese por mi me quedaría en Quilmes para siempre.

PC: ¿Que opinión tenés del público cervecero?

NP: La verdad que bien, no se puede discutir, lleva mucha gente a todos lados. Fui mucho tiempo a ver a Quilmes de visitante y la verdad que es impresionante.

PC: Bueno, tal vez en algún momento toda esa gente grite Pateeerrnoo, Pateeeernoo. ¿Soñás con ese momento?

NP: Si, también puede gritar andate Paterno (carcajadas). Es muy difícil pero ojalá que si. Yo creo que si, metiéndole con compromiso, con ganas, se puede dar. La gente de Quilmes nunca discute la entrega, todos los cerveceros lo reconocen.

PC: La gente de Quilmes por lo general le tiene un respeto , un cariño y una tolerancia mayor a los chicos surgidos en inferiores. ¿Sentís lo mismo?

NP: Es verdad. Aparte en los últimos años Quilmes se cansó de traer refuerzos y la gente ve un poco todo eso, quiere que haya más pertenencia, más jugadores nacidos en Alsina y Lora, jugadores que sientan más la camiseta. Cuando uno es parte del club es diferente.

PC: Se viene el día del hincha de Quilmes, mandales un saludo.

NP: Primero que nada un saludo enorme y segundo remarcar que a la gente de Quilmes no hace falta convocarla porque siempre está. Por más de que el equipo juegue mal, los partidos sean nefastos siempre están. Yo creo que se merecen su día y lo van a saber aprovechar.

 

 

No Comments

  1. Juan Paterson says:

    Crack Paterno, una promesa

  2. Nicolas camasta says:

    La verdad que es un jugador impresionante, con un potencial enorme. Solo hace falta un tecnico que se dé cuenta de lo que se esta perdiendo…

  3. Rodrigo Sarturi says:

    Yo lo conoci a principio de este año mientras veia la reserva. Es el jugador que se destaca en la mayoria de partidos y hace jugar al equipo. Un pibe con posicionamiento y juego europeo

  4. Gonzalo says:

    Futura promesa para el club cervecero

  5. Mariano says:

    Me gusta el pibe, se nota que tiene unas ganas barbaras y que aprecia mucho al club y a sus referentes. Lo vi en partidos de reserva y además del sacrificio y las ganas es muy prolijo en su juego

  6. Ernesto Kilmes says:

    Ojalá el Colorado sepa aprovechar estos pibes a diferencia de Falcioni. Tuve la suerte de verlo contra Argentinos, no lo conocia, pero mamita la rompe. Mucho futuro se le ve. Aparte se le ve un amor por el azul y blanco!!!

  7. Pedrito QAC says:

    La dedicación y compromiso de este muchacho no se compara con nada. Merece su lugar en el plantel de primera, y estoy seguro que los cerveceros coinciden conmigo.

  8. Fernando Castro says:

    Estos son los pibes que hacen grande a un club. Ya quiero verlo en el primer equipo y que siga demostrando lo que viene haciendo en la reserva

  9. Miguel Arnoldo says:

    Mi sobrino esta en 5ta, me comento que le toco entrenar con él. Me lo nombro varias veces, pinta buenooo

  10. Julian Alvarez says:

    Dejen de gastar fortunas y miran las inferiores la puta que los parió

  11. Quilmes mi pasión says:

    q sava no sea pelotudo No puede dejar a gente así en la reserva . Este pide pista y se nota

  12. Justi z says:

    Encima esta re bueno!!

  13. Ramon Perreiro says:

    Grandes palabras de un futuro crak, ojala llege el momento del debut y que la rompa con nuestra camiseta! La humildad es lo q vale en nuestra institucion! Vas a llegar lejos, Vamos la cerveza!!

  14. MJFdeA says:

    Nunca lo ví, pero concuerdo con todo lo que puso. Mucho potencial tiene Quilmes, poca inversión.

  15. Bruno Fernandez says:

    Al pibe Paterno lo ví jugar en el amistoso en Bolivia y la rompió.
    Me acuerdo del corte del primer tiempo que si no era por él terminaba en gol.

    Le deseo lo mejor y espero que sea un grande en nuestro club.